Tecnología y Consumo Básico conducen al S&P 500 a contracción en la jornada

Publicado 20.03.2025, 03:37 p.m

En la sesión del jueves, el S&P 500 cayó -0.2%, para cerrar en las 5,663 unidades. Con esto, el S&P 500 colocó el desempeño de marzo en -4.9%, llevando el rendimiento en 2025 a -3.7%.

Los mercados americanos operaron con volatilidad a lo largo de la sesión, mientras digerían la información de la reunión de política monetaria celebrada ayer. Tras la decisión de mantener la tasa de referencia sin cambios, el comunicado con las expectativas del Banco Central y la posterior intervención pública de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, el mercado de bonos mantuvo un tono cauteloso respecto al ritmo de recortes previstos para este año, con la expectativa de solo dos ajustes de 25 puntos base en la tasa de referencia.

En este contexto, 316 de las 500 empresas que conforman el S&P 500 finalizaron en terreno negativo. A nivel sectorial, 7 de los 11 sectores del índice cerraron con correcciones. Materiales (-0.6%) finalizó la sesión con rendimiento negativo, impactado por Ecolab y Nucor, empresas relevantes del sector. Asimismo, Consumo Básico (-0.5%) cotizó a la baja, afectado por Procter & Gamble (NYSE:PG) y Costco (NASDAQ:COST), quien está a la espera de algunas resoluciones sobre su petición para una reducción de precios por parte de proveedores chinos. Tecnología (-0.5%) presentó minusvalías por los movimientos de Broadcom (NASDAQ:AVGO) y Apple (NASDAQ:AAPL), tras el lanzamiento de un nuevo teléfono de bajo costo para competir con el nuevo iPhone 16e.

Por el contrario, Energía (+0.4%) registró ganancias, impulsado por Exxon (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), acompañando la subida en el precio del petróleo. En esta línea, Servicios Públicos (+0.4%) avanzó, apoyado en NextEra y Vistra, quienes se han beneficiado de los anuncios de grandes empresas tecnológicas buscando nuevos suministros energéticos renovables.

Mañana, en la agenda económica, los mercados centrarán su atención en la participación pública de John Williams, funcionario de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria del 7 de mayo.

Por el lado corporativo, hoy por la tarde, el mercado estará atento a los reportes trimestrales de Nike (NYSE:NKE), Micron (NASDAQ:MU) y FedEx (NYSE:FDX), que representan cerca del 0.6% de la capitalización total del S&P 500 y el 0.7% del Nasdaq 100. Asimismo, al finalizar la jornada del viernes, se hará efectivo el rebalanceo del S&P 500.

Bolsa Local

Durante la sesión del jueves, el S&P/BMV IPC se mantuvo prácticamente sin cambios, colocándose en las 53,101 unidades. De esta forma, el índice situó el acumulado de marzo en +1.5%, mientras que el rendimiento de 2025 llegó a +7.3%.

El mercado mexicano se desligó del tono negativo de sus pares estadounidenses, reflejando un moderado avance en la renta variable del país. En este contexto, 20 de las 35 empresas cerraron con ganancias, destacando los movimientos alcistas en Televisa (BMV:TLEVISACPO), Alfa (BMV:ALFAA) y Arca Continental (ETR:CONG). Por el contrario, Megacable, Bimbo (BMV:BIMBOA) y Genomma Lab (BMV:LABB) presentaron las correcciones más profundas de la jornada.

En la jornada, la moneda nacional se depreció 0.5% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.14 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.03 a 20.27 pesos por dólar.

Noticias Locales

GFNORTEO – Banorte (BMV:GFNORTEO). Alcanzó una cartera total de 1.1 bdp en enero, alcanzando un crecimiento de +14.1% a/a y colocándose como el segundo banco con mayor cartera de México. Durante el mes, el banco llegó a los 1.9 bdp en activos bajo administración, lo que lo llevó a posicionarse como el tercer banco de México en este rubro.

CEMEXCPO – Cemex (BMV:CEMEXCPO). Durante la segunda mitad del año, abrirá en Londres una planta de mortero de bajas emisiones de carbono, fortaleciendo su presencia en el sur del Reino Unido. La planta producirá morteros Vertua, con 30% menos emisiones gracias a aditivos avanzados y menor uso de combustibles fósiles.

AGUA* - Grupo Rotoplas. S&P Global Ratings bajó la calificación de Rotoplas a ‘mxA+’ desde ‘mxAA-’, reflejando su alto apalancamiento y la incertidumbre económica en México, Argentina y Estados Unidos. A pesar de expectativas de mejora en ventas y rentabilidad en 2025, la recuperación completa tomará tiempo.

Noticias Globales

AAPL – Apple. Reestructurará su equipo de inteligencia artificial tras los retrasos en los lanzamientos de Siri y Apple Intelligence. Mike Rockwell (NYSE:ROK), creador del Vision Pro, liderará Siri bajo Craig Federighi, dejando fuera a John Giannandrea. La medida busca acelerar el desarrollo de inteligencia artificial, que ha quedado rezagado frente a la competencia. Por otro lado, la empresa estaría perdiendo cerca de 1 mmdd anuales a través de Apple TV+, plataforma de streaming de la compañía. Según reportó el portal de noticias The Information, la compañía habría invertido cerca de 5 mmdd en contenido desde 2019, alcanzando los 40.4 millones de suscriptores. Para impulsar la plataforma, Apple ha optado por ofrecer paquetes en conjunto con otros servicios de la empresa como almacenamiento en la nube y música.

NVDA – Nvidia (NASDAQ:NVDA). Planea invertir cientos de miles de millones de dólares en la fabricación de chips y electrónicos en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. A través de este movimiento, la compañía buscará aumentar la producción local con proveedores como TSMC y Foxconn (TW:2354). Por otro lado, Nvidia abrirá un laboratorio de investigación en computación cuántica en Boston, colaborando con Harvard y MIT.

MSFT – Microsoft (NASDAQ:MSFT). Lanzará su primer servicio de nube en Malasia en julio de este año. La compañía construyó tres centros de datos en Kuala Lumpur, invirtiendo cerca de 2.2 mmdd, con el fin de expandir los servicios de nube y la inteligencia artificial en el país. A través de este movimiento, Microsoft espera generar en torno a 37,000 empleos en los próximos cuatro años.

AMZN – Amazon (NASDAQ:AMZN). Empezará a vender créditos de carbono a proveedores y clientes para compensar sus emisiones. Para ello, la compañía usará estándares rigurosos y apoyará para establecer mejoras. La iniciativa busca impulsar inversiones en proyectos ambientales.

META - Meta Platforms. Comenzará a desplegar su chatbot de inteligencia artificial para sus redes sociales en 41 países de Europa. En el proceso, la empresa se enfrentó a algunos retrasos en el proceso de lanzamiento, debido a las regulaciones de la Unión Europea. Por ahora, el asistente virtual ofrecerá respuestas en seis idiomas, aunque los usuarios no tendrán acceso a la generación ni edición de imágenes.

TSLA – Tesla (NASDAQ:TSLA). Estaría regresando la mayoría de los vehículos Cybertruck en Estados Unidos por el desprendimiento de uno de los paneles exteriores. Esta medida afectaría a alrededor de 46,000 unidades que fueron fabricadas desde noviembre.

Industria de Inteligencia Artificial. OpenAI se asociará con NatWest, banco comercial británico, para mejorar sus asistentes digitales y procesos de atención al cliente mediante inteligencia artificial. La colaboración busca mejorar la experiencia del cliente, reducir costos y combatir el fraude financiero, utilizando la tecnología para agilizar la detección de fraudes y mejorar la interacción digital.

Industria de Computación Cuántica. IonQ y Ansys (NASDAQ:ANSS) presentaron demostraciones para afirmar que la computación cuántica puede superar a la computación clásica en el diseño de dispositivos médicos, como bombas de sangre, mejorando la eficiencia y la velocidad en simulaciones. Al usar la computadora cuántica IonQ Forte, se logró una mejora del 12% en el rendimiento de procesamiento. Este avance resalta el potencial de la computación cuántica en aplicaciones industriales clave.

 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.