Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Tras subir un 100% este año, ¿sigue siendo Netflix una buena opción de compra?

Por Investing.com (Haris Anwar)ETFs03.07.2018 05:25
mx.investing.com/analysis/tras-subir-un-100-este-ano-sigue-siendo-netflix-una-buena-opcion-de-compra-200200663
Tras subir un 100% este año, ¿sigue siendo Netflix una buena opción de compra?
Por Investing.com (Haris Anwar)   |  03.07.2018 05:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
T
-2.33%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DIS
+0.77%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AAPL
+1.48%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AMZN
+1.84%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CMCSA
+0.34%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
TFCF
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Cuando se trata de superar las expectativas de los analistas, muy pocas empresas podrían igualar lo que acaba de hacer Netflix (NASDAQ:NFLX). Las acciones del gigante de los servicios de vídeo en streaming están actualmente en torno a un 15% por encima de las estimaciones de Wall Street en cuanto al valor de sus acciones para los próximos doce meses.

Netflix semanal
Netflix semanal

En 398 USD por acción al cierre de anoche, Netflix ha subido más de un 100% solo en el primer semestre de 2018, tras registrar máximos históricos en 423 USD el 21 de junio. Los analistas tratan de ponerse al día como pueden, buscando un objetivo de precio más exacto, puesto que sus previsiones ya no tienen sentido.

Sin embargo, estas estratosféricas ganancias están empezando a poner nerviosos a algunos inversores. Se preguntan, quizá con razón, si Netflix puede seguir ofreciendo estos tremendos resultados mucho tiempo. Por supuesto, eso plantea la pregunta más importante, ¿se ha convertido Netflix en una opción de compra peligrosa?

Aquí están las dos principales razones que alegan los bajistas de Netflix para justificar que la valoración de la empresa haya subido como la espuma, así como nuestra respuesta a su ansiedad.

Aumento de la deuda

Aunque ha creado una base de contenidos únicos, novedosos y entretenidos para sus 125 millones de suscriptores a escala mundial, Netflix ha acumulado una tremenda deuda por valor de 8.500 millones de USD. Es poco probable que este nivel de endeudamiento se reduzca en el futuro cercano. De hecho, según Moody's (NYSE:MCO), Netflix probablemente aumentará su deuda en otros 15.000 millones de USD para financiar la producción de contenidos originales en los próximos años.

Para justificar este elevado nivel de apalancamiento, Netflix tendría que generar un flujo de efectivo neto positivo en los próximos cinco años, según Moody's. Eso significa que la empresa debe seguir generando un crecimiento constante de suscriptores todos los años. Como punto de referencia, el servicio de streaming ha añadido 26 millones de suscriptores durante los doce meses anteriores al 31 de marzo.

Si puede mantener ese ritmo endiablado, junto con aumentos de su cuota de suscripción, Netflix debería generar un flujo de efectivo neto positivo cuando su número de suscriptores pase de los actuales 125 millones hasta 200 millones, algo que se prevé que ocurra a finales de 2021.

Si se está planteando comprar acciones de Netflix, esa es la cifra clave que debe tener en cuenta. Cualquier desviación con respecto a ese parámetro activará una inmediata venta masiva, poniendo fin a su notable repunte. Hasta ahora el mercado ha estado dispuesto a ignorar el tremendo nivel de apalancamiento y el importante consumo de caja, mientras la empresa siga superando las expectativas cada trimestre y emitiendo optimistas pronósticos en cuanto a la suscripción.

Amenaza de la competencia

Teniendo en cuenta que Netflix sigue teniendo que endeudarse mucho para alimentar su crecimiento, la siguiente pregunta lógica sería: ¿Qué impedirá que algunos de sus adinerados rivales, como Amazon (NASDAQ:AMZN) y Apple (NASDAQ:AAPL) invadan este lucrativo campo?

La única barrera para los competidores que quieren entrar en el negocio del vídeo en streaming a base de suscripciones es la necesidad de una enorme inyección de capital. Si es usted un inversor a largo plazo y se está planteando comprar acciones de Netflix para los próximos cinco años, por ejemplo, éste es uno de los parámetros más importantes a tener en cuenta antes de poner en marcha su inversión.

Las inversiones a largo plazo más exitosas son las que se hacen en empresas que cuentan con un amplio foso económico. Esto significa que tienen suficiente poder financiero para impedir el paso a la competencia. Netflix sin duda carece de músculo financiero para hacer eso ahora mismo. Pero si miramos el panorama competitivo actual, ninguna otra empresa si acercarse siquiera a lo que Netflix ofrece a sus suscriptores.

El Prime Video de Amazon, que forma parte de su plan de suscripción 'prime' de 119 USD al año en Estados Unidos, es más que nada un complemento de Netflix. Hulu, una iniciativa conjunta entre Disney (DIS), Twenty-First Century Fox (NASDAQ:FOX), Comcast (NASDAQ:CMCSA) y AT&T (NYSE:T), en última instancia plantea una grave amenaza debido a su oferta Hulu Live. Quizá lo más preocupante es que a Hulu la respaldan todas las principales cadenas, cada una con su estudio propio. Pero aún no es global ya que sólo se ofrece a usuarios de Japón y Estados Unidos.

Aun así, Hulu, o una empresa similar, podría ser la mayor amenaza competitiva a la que tenga que enfrentarse Netflix ya que provendrá de compañías de medios heredados, como Walt Disney, que gana miles de millones y tiene la fuerza suficiente para a tratar de unir fuerzas y elaborar un producto que pudiera ofrecer a los suscriptores una verdadera alternativa a Netflix.

Conclusión

Hay un montón de razones para dudar de que Netflix sea capaz de continuar su historia de éxito. Si se está dispuesto a apostar por Netflix de aquí en adelante, hay que ser un firme creyente en que algún día la aceleración del crecimiento de suscriptores de la compañía va a producir flujos de efectivo que no sólo financien su gasto en contenido sino que también produzca enormes beneficios.

Nosotros somos creyentes. Netflix está perfectamente posicionada para que eso suceda. Tiene la ventaja de ser la pionera, su creciente case de suscriptores a escala mundial y una tasa de aumento del precio gradual. Creemos que Netflix ha construido una sólida franquicia de servicio de video en streaming que va a ser difícil de igualar en los próximos cinco años.

Tras subir un 100% este año, ¿sigue siendo Netflix una buena opción de compra?
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Los 3 mejores ETFs de Inteligencia Artificial del año Por Carta Financiera - 16.06.2023

La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos. Además de poder invertir en empresas especializadas, hay otra alternativa mediante ETFs. ¿Cuáles son los ETFs líderes de este...

Tras subir un 100% este año, ¿sigue siendo Netflix una buena opción de compra?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email