Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Un lugar para invertir en México

mx.investing.com/analysis/un-lugar-para-invertir-en-mexico-200466254
Un lugar para invertir en México
Por Lucero Álvarez Orrántia   |  06.06.2023 08:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) podría representar una de las mayores obras del Programa Nacional de Infraestructura de México; cuenta con más de 40 propuestas de inversión privada por 81 mil millones de pesos, podría aumentar el comercio con Estados Unidos, Asia y Europa, y aprovecharía las oportunidades del nearshoring.

La Asociación Mexicana de Profesionalismo Inmobiliario identifica tres zonas con mayor potencial para la relocalización de empresas de proveeduría: Bajío-Centro, frontera norte y el Istmo de Tehuantepec; este último es el que presenta mayor rezago porque falta concretar el desarrollo de infraestructura.

Hasta el cierre del 2022 no se tenía un avance importante en inversiones en la región de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia; este año la Secretaría de Economía intenta acelerar el potencial del proyecto. Recientemente informó sobre las bases para participar en las licitaciones de los polos de desarrollo y los incentivos fiscales para las firmas que inviertan. Las concesiones tendrán una vigencia de dos años con posibilidad de ser extendida a cinco más. Entre otras cosas, las empresas que decidan invertir estarán exentas de pagar el ISR durante los primeros 3 años de operación. Después, en los años 4, 5 y 6 las firmas sólo pagarán el 50% del impuesto sobre la renta; también podrán beneficiarse de la exención del IVA en importaciones temporales de insumos.

De acuerdo con la propuesta del corredor interoceánico, el proyecto podría representar 2 puntos del PIB nacional. Conectará los océanos Atlántico y Pacífico a través de una ruta de transporte ferroviario de 300 kilómetros entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, Oaxaca, y atraería un tráfico de un millón de contenedores al año para el 2029 según datos del Programa Institucional 2021-2024 del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (10% de la carga que se mueve a través del Canal de Panamá).

De acuerdo con estimaciones del propio CIIT, se podrían generar inversiones por 200 mil millones de dólares hacia el año 2050 y la generación de más de 550 mil empleos.

Se estima que este puente terrestre ferroviario reduciría en 10 días el viaje de buques y contenedores que actualmente cruzan por el Canal de Panamá, representándoles ahorros hasta por 2 mil millones de dólares; el proyecto sería un importante complemento para el tránsito interoceánico. También sería muy buena opción para el comercio ante la saturación de los corredores logísticos de la costa Este y Oeste de Estados Unidos. Se intenta que este corredor genere puestos de trabajo dignos y bien remunerados.

El Istmo de Tehuantepec abarca los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, y aporta 71% del Producto Interno Bruto (PIB) en la zona.

El proyecto cuenta con una excelente ubicación geográfica. Considera un acueducto para llevar gas a toda la zona, fibra óptica para garantizar un buen servicio de internet,  y entre otras cosas, algunos convenios con universidades para instaurar planes de estudio adecuados al desarrollo de la región. Los inversionistas seguirán evaluando todas estas condiciones y características sumando la certidumbre jurídica y seguridad para los trabajadores.  

@LuceroAlvarezO

Un lugar para invertir en México
 

Artículos relacionados

Un lugar para invertir en México

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email