Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Wall Street subió de la mano de las tecnológicas, que ganan hasta 70% en 2023

Por Rosario FinanzasBolsas de valores06.02.2023 06:13
mx.investing.com/analysis/wall-street-subio-de-la-mano-de-las-tecnologicas-que-ganan-hasta-70-en-2023-200463059
Wall Street subió de la mano de las tecnológicas, que ganan hasta 70% en 2023
Por Rosario Finanzas   |  06.02.2023 06:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
META
+0.85%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IXIC
+0.31%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MERV
-2.51%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
YPFD
-2.78%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CRES
-4.84%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NFLX
+2.50%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El índice Nasdaq se disparó más de 3% después del alza de tasas de la Fed. Las acciones de Meta saltaron 23%. Las acciones argentinas extendieron la corrección bajista, pero los bonos en dólares volvieron a subir. El dólar libre avanzó a $378 y el BCRA vendió USD 56 millones en el mercado

Mucho se habló en los últimos días del rally alcista de las acciones argentinas, algunas de las cuales anotaron ganancias en torno a 40% en dólares en enero, al que se acoplaron los bonos en dólares, con un avance de 25% en promedio en lo que va de 2023, con el sostén de la recompra de deuda a manos del Tesoro argentino.

En ese sentido, hay acciones en Wall Street que asoman como una apuesta igualmente ganadora, la de grandes títulos tecnológicos, que venían de ser los más golpeados por las pérdidas de 2022, justamente un año con un desplome de 33% para el índice tecnológico Nasdaq.

Solo en 2023, Tesla gana un 73%, seguida por Meta (+51%), NonVisual Desktop Access (NVDA, +50%), ARK Innovation (+45%) y Amazon (NASDAQ:AMZN) (+31%). También destacan algunos gigantes del entretenimiento que cotizan en el Nasdaq, como Disney (NYSE:DIS) (+26%) y Netflix (NASDAQ:NFLX) (+23%). En este grupo pueden incluirse algunas acciones argentinas, como Despegar (+46,1%), Mercado Libre (+44,9%) e IRSA (+46,9%).

La estrella de la sesión en Nueva York este jueves fue Meta, la matriz de Facebook (NASDAQ:META), Instagram y WhatsApp, entre otras- que subieron 23,3% después de que la empresa anunciara sus resultados de 2022, con una perspectiva optimista para 2023. Además los agentes del mercado recibieron de manera positiva el ambicioso plan de recompra de acciones lanzado por la compañía, por un total de 40.000 millones de dólares.

El Nasdaq escaló un 3,3% este jueves, en un máximo de cinco meses gracias a dicho avance de Meta, mientras que un mensaje del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, impulsó las proyecciones por un aterrizaje más suave de la economía estadounidense.

Las acciones de otras empresas de crecimiento como Apple (NASDAQ:AAPL), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Amazon ganaron entre un 3% y un 7%, antes de presentar sus resultados trimestrales después del cierre del mercado.

En contraste, la plaza accionaria argentina operó en negativo y retomó el ajuste de precios después de una firme suba en enero. En el exterior los mercados negociaron con ganancias, un día después de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) reforzara su opinión de que el aumento de las tasas de interés mundiales está cerca de su fin.

El índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cedió un 0,9%, a 248.866 unidades al cierre, tras perder un 1% en la sesión previa. El S&P Merval, marcó en enero un nivel máximo histórico de 267.244 unidades y acumuló un alza del 25,5% en pesos en el primer mes del año.

Entre las acciones y ADR de compañías argentinas negociados en dólares en Wall Street predominaron las pérdidas, encabezadas por Tenaris (-4,6%), YPF (BA:YPFD) (-4,1%) y Cresud (BA:CRES) (-2,9%). No obstante algunos títulos puntuales tuvieron amplia ganancia: Globant (+6,9%), Despegar (+4,7%) e IRSA (+4,3%).

En cambio, los bonos Globales del canje, con ley extranjera, subieron otro 1,1% en Wall Street, mientras que el riesgo país de JP Morgan (NYSE:JPM), que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, cedía 24 unidades para la Argentina, a 1.795 puntos básicos a las 18:20 horas, el nivel más bajo desde el 27 de abril del año pasado.

Subió el dólar libre

La divisa negociada en el mercado paralelo ascendió un peso este jueves, a $378 para la venta, para interrumpir una serie de tres bajas consecutivas. El dólar “blue” tocó un récord intradiario de $387 el lunes por la mañana. En el transcurso del 2023 el dólar libre mantiene un ascenso de 32 pesos o 9,2 por ciento.

En tanto, la brecha cambiaria con el dólar mayorista, que cerró negociado con un incremento de 31 centavos a $187,60, alcanza el 101,5 por ciento.

En otra sesión mayorista de importante recuperación del monto operado en el segmento de contado (spot), por USD 397,8 millones, el Banco Central terminó su participación cambiaria con saldo vendedor de 56 millones de dólares.

En los dos primeros días del mes el Central totaliza ventas de contado por unos USD 98 millones, y en lo que va de 2023 la entidad monetaria acumula ventas por USD 288 millones, después de finalizar enero con saldo negativo de USD 190 millones, en su desempeño más flojo para un primer mes del año desde 2014.

Wall Street subió de la mano de las tecnológicas, que ganan hasta 70% en 2023
 

Artículos relacionados

Wall Street subió de la mano de las tecnológicas, que ganan hasta 70% en 2023

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email