la verdad es que aunque ya no está tan exagerado el precio, quizá siga un poco alto, en mi caso no voy a comprar, pero a los entusiastas de Tesla yo pienso que para tener más margen de seguridad deberían considerar comprar cuando su per sea de 15 approx.
No la llevo porque me parecía muy cara a 300-400 en 2021, pero creo que para los entusiastas de Tesla puede ser oportunidad si cae a 50, para tener un buen margen de seguridad a largo plazo, mucho éxito.
llegó a estar en casi 100, una gran oportunidad en su momento, espero que lo hayan aprovechado y todavía está barata, hagan su análisis propio pero para largo plazo sigue siendo interesante al menos.
es normal que en las capitulaciones ocurra ésto, no sé si ya esté capitulando el mercado, pero si piensas como gestor de fondos y ves que el mercado está cayendo y muchas empresas no tienes mucha certidumbre de que pasará y ves una acción super tirada de mucha calidad, empiezas a asignar capital a esas, por eso las acciones más castigadas son las que suelen subir antes que las demás, sobre todo en mercados emergentes, no sabemos si por fin empezará la recuperación o no, pero suele empezar así.
se dividieron el número de acciones 20 a 1, es el split, no cambia realmente nada, si tenías una acción ahora tienes 20 a este precio, etc. Eso se hace solo para hacer más accesibles las acciones al público general.
Hace un año justamente yo comentaba que estaba muy sobrevalorada, hoy lleva una caída del 50% desde máximos y todavía la veo cara, pero lo cierto es que han crecido mucho sus beneficios, hace un año su PER era de 1000 ahora es de 90, ésto fue por el crecimiento que tuvo en sus beneficios por acción, muy buen desempeño la verdad pero aún así creo que es arriesgado, los que compren Tesla deben tener una muy fuerte convicción por la compañía, si creen que va a seguir creciendo al mismo ritmo adelante, yo lo dudo la verdad pero todo es posible, mucho éxito y espero que se multiplique muchas veces su dinero.
No te lo mereces Carlos jaja pero te voy a compartir mi análisis, lo pondré como comentario principal para que lo discutamos los inversionistas que sepamos de inversión a largo plazo, que en investing.com no abundan la verdad, todos son o traders o corto plazistas.
No tengo idea de cuánto será lo mas bajo a lo que llegará ni cuándo comenzará a subir, eso sería hacer market timing y no hay persona en el mundo que sepa eso a ciencia cierta, en un mercado bajista nunca se sabe cuando va a haber un rebote o si ya se alcanzó el suelo, por eso no es bueno vender porque puedes vender en un mal momento y tras un rebote si no compras de nuevo solo capitalizas la pérdida. Lo importante en al inversión es centrarse en el negocio y en el crecimiento del negocio porque el precio a largo plazo sigue a los beneficios netos del negocio, entonces hay que estimar muy bien la generación de flujo de caja a largo plazo, esa es tu verdadera tarea como inversionista.
Honestamente no creo que Roberto y otros bajistas tengan analizada y comprendan la compañía, ni conocen su valor intrínseco, se centran en lo macro y están siguiendo las noticias actuales, si hoy la noticia es que las FAANG están cayendo, ellos van y venden las FAANG, siguen al mercado como borregos pero para batir al mercado precisamente hay que hacer lo contrario a lo que hace el mercado, en 2020 todo caía en marzo y yo compraba y compraba acciones y recuerdo gente que me decía que yo era un tonto por comprar mientras cae el mercado porque iba ser el fin de esas empresas y luego vino un super rally en la bolsa donde duplique mi inversión rápido y ahí los que me criticaron entonces se quisieron meter a comprar pero ya era tarde y ahora que cae venden, es la historia de siempre, gracias a ellos, a los que sabemos invertir nos va mejor, gracias al pánico y al corto plazo, no debería ser así, me gustaría que todos fueran exitosos, pero no siempre se puede.
Ahora honestamente creo que es un error vender como hicieron algunos, que les encanta perder dinero en el mercado, aunque es cierto que podría haber volatilidad, pero es justo en estos momentos dónde surge la oportunidad, hay que recordar la máxima de Buffet, se ambicioso cuando los demás son temerosos y se temeroso cuando los demás son ambiciosos, mucho éxito en sus inversiones, yo tengo promediado en 2200 usd y estoy muy contento para largo plazo, éxito.
Los resultados del trimestre se podrían considerar malos honestamente, hay una cierta desaceleración en el crecimiento en el sector retail, aunque los demás segmentos como AWS siguen creciendo a tasas muy altas del 30% anual, la base comparable del 2021 hace que sea un tanto difícil que se mantenga la misma tasa de crecimiento ya que 2020 y 2021 fue un gran año para Amazon por la pandemia, creció mucho por esta razón y ahora pues es obvio que no va a crecer al mismo ritmo hasta que se estabilice, finalmente dieron un guidance de crecimiento del 7% para el resto del año y eso no le gustó al mercado, si a ésto le sumas el aumento a las tasas de interés y la inflación pues es el cocktail perfecto para que caiga, honestamente yo lo veo como un problema temporal y aumente posición con la caída y cuando se haga el split voy a aumentar un poco más, como voy para largo plazo y es muy difícil hacer market timing, iré aumentando posicion conforme caiga.
te quedó el saco? Mira como te lo he dicho anteriormente, la inversión no es fácil, se necesita mucho estudio pero sobre todo mucho temple para las caídas, no cualquier persona tiene la fortaleza psicológica para aguantar caídas y no solo eso, comprar más acciones cuando cae es todavía más difícil, como sea en verdad te deseo suerte, pero date cuenta que quien compró tus acciones cuando tú las vendiste con pérdida es alguien que conoce la empresa, en la bolsa ganan los que le compran a los pesimistas y les venden a los optimistas, mucho éxito amigo, usa ese dinero para generar más dinero de una forma que comprendas como hacerlo. No existe el dinero fácil
Si no hiciste tú análisis propio ahora seguramente vas a vender en lugar de comprar más acciones y pues te irás con pérdida, sin saber porque baja la acción y sin saber su verdadero valor intrínseco, porque seguramente no eres un inversionista, sino un especulador.
Pues lo sigo pensando, pero como te digo, has tu propio análisis!, ¿si comprendes las finanzas de la empresa?, ¿sus segmentos?, ¿su guidance?, ¿su estrategia de crecimiento? ¿o solamente la compraste sin analizar?
1200 sería muy barato no?, sería casi como asumir que no va a crecer ninguno de sus segmentos incluyendo la nube de AWS que ahora crece un 30% anual, tan solo el puro negocio de la nube si sigue creciendo vale hoy casi 2000 usd por acción.
Lo curioso es que la gente sin experiencia se sale del mercado cuando cae y entra cuando está en máximos, en lugar de comprar cuando está cayendo y salirse cuando está en máximos, la historia siempre es la misma, es precisamente la gente que vende cuando cae y compra cuando sube la que termina con rendimientos mediocres, hay que hacer lo contrario, comprar cuando cae y vender cuando sube mucho.
estadísticamente es muy difícil (casi imposible) hacer market timing, por lo cual parece mala idea no estar invertido, aunque conviene tener cierto porcentaje en cash o renta fija por si llega a caer más, ésto pensando para largo plazo, para corto plazo, concuerdo contigo quizá sería riesgoso seguir invertido, pero solo si vas para corto plazo.
dice Munger que el dinero no está en la compra o en la venta, sino en la espera, como sea, si quieren ser exitosos en ésto, hagan su propio análisis y no copien ni crean en las ideas de otras personas, porque si cae más no sabrán que hacer.
Justo cuando se empieza a poner interesante, es por ésto que muchos pierden dinero, yo aumenté posición cuando bajó a 2900 y para mí se sigue viendo excelente para los próximos años, 2021 estuvo un poco lateral porque el 2020 le benefició muchísimo el confinamiento pero eso no significa que va a dejar de crecer, el segmento de las nube está creciendo entre un 30% y un 40% anual, muchas personas pierden dinero comprando alto y vendiendo en pérdida, no es fácil la inversión a largo plazo, mochi éxito como sea, hay un dicho que dice que en tiempos difíciles las empresas regresan a sus verdaderos dueños, nosotros los que si la estudiamos bien, suerte!!
Yo creo que es muy probable que ya estemos llegando a la "recapitulación" como le llaman, ya fueron tantas malas noticias que no tienen que ver con los fundamentales de la empresa pero que a todas las tecnológicas chinas les afectaron que no le queda más que despegar
la verdad creo que ya exageró mucho el mercado en cuanto a la negatividad, yo la tengo en el mismo precio que tú aprox y no creo que perdamos dinero a largo plazo pero si creo que a ese precio tardaremos en ver los frutos, promediar luce bien aunque sin pasarse, en mi caso estoy considerando vender opciones put en lugar de poseer las acciones ahora pero es algo que todavía no decido.
Estas bajadas si son por Rusia pero aún así es un riesgo enorme en mi humilde opinión, admiro mucho a los que se mantienen firmes en Tesla, si sigue creciendo a los ritmos que los analistas estiman será buena inversión pero si por alguna razón se ralentiza un poco su crecimiento, el mercado la castigará fuertemente, el riesgo vs beneficio está más cargado al riesgo en mi opinión. Además en un escenario de alta inflación, solo los ricos compraran Teslas y en cuanto se acabe esa demanda, veo difícil que conserven ese crecimiento, excelente empresa pero con un precio exigente.