HSBC rebaja las acciones de HP a "mantener" por las débiles perspectivas para el primer trimestre del ejercicio fiscal 25 y el aumento de los costes de las materias primas

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 28.11.2024, 03:33 a.m
HPQ
-

El jueves, HSBC rebajó las acciones de HP, Inc. (NYSE:HPQ) de Comprar a Mantener, ajustando el precio objetivo a 38 dólares desde 39. Esta decisión se produce después de que las previsiones de la compañía para el primer trimestre del año fiscal 2025 fueran más débiles de lo esperado.

Los analistas de HSBC citaron las importantes presiones de los costes de las materias primas en el segmento de PC como un factor clave que afecta negativamente al margen operativo de HP. Se prevé que estas presiones sobre los costes afecten a los resultados de la empresa durante la primera mitad del ejercicio fiscal 2025.

A pesar de la rebaja, HSBC reconoció la presencia de fuertes impulsores seculares en la industria del PC. Entre ellos se incluyen el ciclo de renovación de PC en curso, la transición a Windows 11 y la creciente adopción de PC con inteligencia artificial. Sin embargo, se espera que los beneficios de estos impulsores sean más pronunciados en la segunda mitad del año fiscal 2025.

El comentario del analista destacó los retos inmediatos a los que se enfrenta HP debido al aumento de los costes de los insumos, que probablemente afectarán a la rentabilidad a corto plazo. La postura cautelosa adoptada por HSBC refleja estas preocupaciones, lo que ha llevado a la firma a revisar su calificación y su precio objetivo para las acciones de HP.

HP, Inc, empresa líder en tecnología, está atravesando un periodo de aumento de los costes de las materias primas que está ejerciendo presión sobre sus resultados financieros. La empresa se encuentra en una coyuntura crítica en la que debe equilibrar los retos inmediatos en materia de costes con el potencial de crecimiento futuro impulsado por las tendencias del sector y los ciclos de los productos.

Los inversores y los observadores del mercado seguirán de cerca los resultados de HP en los próximos trimestres para ver cómo se adapta la empresa a estas presiones de costes y aprovecha las oportunidades de crecimiento señaladas por HSBC. La actualización de las previsiones y el consiguiente cambio de calificación por parte de HSBC sirven de barómetro de las perspectivas financieras a corto plazo de HP.

En otras noticias recientes, HP Inc. ha sido objeto de perspectivas tanto positivas como prudentes. TD Cowen aumentó su precio objetivo para las acciones de HP a 39,00 dólares desde los 32,00 dólares anteriores, citando las perspectivas de beneficios por acción (BPA) para el ejercicio fiscal 2025 y las expectativas de crecimiento del flujo de caja libre (FCF). No obstante, la firma mantiene una calificación de "mantener" sobre el valor, lo que indica un potencial alcista limitado en estos momentos. Esto se debe principalmente al debilitamiento de la demanda de ordenadores personales y al descenso previsto en el segmento de impresión.

Por el contrario, Citi mantuvo una calificación Neutral, pero redujo su precio objetivo de 37,00 a 36,50 dólares, lo que refleja una recuperación del mercado de ordenadores personales más lenta de lo previsto. La firma también señaló que el BPA previsto de HP para el año se sitúa ligeramente por debajo de las estimaciones de consenso, con 3,60 dólares en el punto medio.

En cuanto a los beneficios, HP registró un aumento interanual del 2% en los ingresos del cuarto trimestre de 2024 y un crecimiento del 3% en el BPA no-GAAP, hasta 0,93 dólares. La empresa también generó 3.300 millones de dólares en flujo de caja libre, casi todos ellos devueltos a los accionistas, y aumentó su dividendo anual un 5%, hasta 1,16 dólares por acción. Se espera que los PC con inteligencia artificial, que representaron el 15% de los envíos del cuarto trimestre, aumenten hasta el 25% en el año fiscal 2025. A pesar del descenso previsto en el mercado de impresión, HP prevé que el crecimiento del mercado de PC comerciales supere al del segmento de consumo.

Datos de InvestingPro

Datos recientes de InvestingPro arrojan luz adicional sobre la posición financiera de HP y su rendimiento en el mercado. A pesar de los retos señalados por HSBC, HP mantiene una valoración relativamente atractiva con un PER de 11,98, lo que sugiere que el valor puede estar infravalorado en comparación con sus beneficios. Esto se ve respaldado por un consejo de InvestingPro que indica que la valoración de HP implica un fuerte rendimiento del flujo de caja libre.

El compromiso de HP con el retorno al accionista sigue siendo firme, y un consejo de InvestingPro señala que la dirección ha estado recomprando acciones de forma agresiva. Además, la empresa cuenta con una rentabilidad por dividendo del 3,18% y ha aumentado su dividendo durante 7 años consecutivos, lo que demuestra un enfoque constante en la devolución de valor a los accionistas.

Sin embargo, en consonancia con las preocupaciones de HSBC sobre las presiones de costes, un consejo de InvestingPro revela que HP sufre de débiles márgenes de beneficio bruto. Esto se refleja en el margen de beneficio bruto de la compañía del 22,07% para los últimos doce meses a partir del cuarto trimestre de 2024.

Para los inversores que buscan un análisis más completo, InvestingPro ofrece 12 consejos adicionales sobre HP, que proporcionan una comprensión más profunda de la salud financiera de la compañía y su posición en el mercado.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.