
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com -- Los precios del petróleo se estabilizaron el jueves, }con los operadores centrados en una reunión de las principales refinerías de petróleo de Estados Unidos con la administración de Biden para discutir los métodos para reducir los costos de combustible.
Hacia las 09:20 AM ET (1320 GMT), los futuros del crudo estadounidense cotizaban un 0.4% al alza, a 106.58 dólares el barril, mientras que el contrato del Brent subía un 0.6%, a 112.36 dólares el barril. Ambas referencias se desplomaron un 3% el miércoles y están cerca de sus niveles más bajos desde mediados de mayo. Luego reflejaron caídas.
Los futuros de la gasolina RBOB de EE.UU. subieron un 0.7% a 3.8626 dólares el galón.
El mercado del crudo se debilitó bruscamente el miércoles tras los comentarios del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, de que, aunque el banco central no estaba tratando de diseñar una recesión para detener la inflación, esa desaceleración seguía siendo una posibilidad.
"Una desaceleración del crecimiento mundial es un riesgo para la demanda de petróleo, lo que podría ayudar a aliviar parte de la tensión en el mercado", dijeron los analistas de ING (AS:INGA) en una nota. "Ya hemos visto que las estimaciones de la demanda se han revisado a la baja en el transcurso del año. Si bien esto puede ayudar a aliviar algunas de las tensiones a corto y medio plazo, hace poco para resolver la escasez de oferta a largo plazo".
Es esta escasez de suministro la que los refinadores de petróleo estadounidenses discutirán probablemente con la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm, en una reunión de emergencia que tendrá lugar más tarde el jueves, ya que los precios récord de los combustibles amenazan con convertirse en un tema político vivo antes de las elecciones de mitad de período.
Las refinerías redujeron su capacidad durante los paros por la crisis del COVID-19 y han tardado en volver a poner en marcha las plantas, algo que ha molestado a la Casa Blanca, ya que las grandes petroleras han registrado grandes beneficios mientras los precios se han disparado.
Sin embargo, estas refinerías afirman que invertir en la reapertura de las plantas conlleva importantes riesgos financieros, y desconfían de la agenda ecológica de la administración Biden.
Mientras tanto, la guerra de Rusia en Ucrania, que ha trastornado los flujos de petróleo, se acerca a su quinto mes. Es posible que China e India aprovechen los precios rebajados para comprar más petróleo ruso que antes de que la mayor parte de Occidente prohibiera el crudo de Moscú, pero esto sólo está teniendo un impacto limitado en la oferta mundial.
Los datos semanales de los inventarios de petróleo de EE.UU. del American Petroleum Institute, publicados el miércoles, un día más tarde de lo habitual tras el festivo del lunes, mostraron una sorprendente acumulación de 5.6 millones de barriles la semana pasada.
Los operadores tendrán que esperar a los datos oficiales de inventarios de la Administración de Información Energética de EE.UU. para confirmarlos, ya que se retrasarán por problemas técnicos, pero una cifra similar significaría la mayor acumulación de crudo desde principios de mayo.
No es sólo el mercado del crudo donde la invasión rusa de Ucrania ha interrumpido el flujo habitual. Una docena de países de la Unión Europea se han visto ya afectados por los cortes en el suministro de gas procedente de Rusia, según declaró el jueves el jefe de la política climática de la UE, Frans Timmermans.
Esto ha provocado que Alemania, la mayor economía de la eurozona, esté un paso más cerca de racionar el suministro de gás natural al activar la segunda fase de un plan en tres partes para garantizar la seguridad de los suministros.
Ciudad de México, 5 ago (.).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, garantizó este viernes que no aumentarán los precios de la luz pese a la “inquietud” que existe...
Infosel, agosto. 5.- Los precios internacionales del petróleo hilaron su tercer día de pérdidas el viernes, en medio de las preocupaciones por la escasez de suministro y la menor...
Ciudad de México, 5 ago (EFE).-El Gobierno mexicano anunció este viernes una reducción del 7,7 % en el subsidio de la gasolina de mayor octanaje, también conocida como premium,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.