COLUMNA-Demanda por gasolina en México está creciendo con fuerza: Kemp

Publicado 17.05.2016, 01:29 p.m
Actualizado 17.05.2016, 01:30 p.m
© Reuters.

(John Kemp es un analista de mercados de Reuters. Sus opiniones son personales)

* Gráfico 1: http://tmsnrt.rs/1WCxbZd

* Gráfico 2: http://tmsnrt.rs/1WCx9R6

* Gráfico 3: http://tmsnrt.rs/1V7sJ3M

* Gráfico 4: http://tmsnrt.rs/1V7sW72

* Gráfico 5: http://tmsnrt.rs/1V7sKEV

Por John Kemp

LONDRES, 17 mayo (Reuters) - El consumo de petróleo en México ha comenzado a crecer de nuevo en 2016, luego de tres años de caída entre 2013 y 2015.

Según la Secretaría de Energía, el consumo promedió 1,67 millones de barriles por día (bpd) en los primeros tres meses del año, un alza de un 2,1 por ciento frente al mismo período de 2015 (http://tmsnrt.rs/1WCxbZd).

La demanda sigue por debajo del pico de 1,93 millones de bpd del último trimestre de 2012, pero está mostrando su primer crecimiento interanual desde entonces. (http://tmsnrt.rs/1WCx9R6).

México es el duodécimo consumidor de petróleo en el mundo y el segundo en América Latina detrás de Brasil. (" BP (LON:BP) Statistical Review of World Energy" 2015).

La gasolina representa cerca de la mitad del consumo petrolero y el fuerte crecimiento del consumo de gasolina ha encabezado la recuperación de la expansión de la demanda.

Las ventas de gasolina promediaron más de 800.000 bpd durante el primer trimestre, un alza de 35.000 bpd o un 4,6 por ciento comparado con el mismo período de 2015 (http://tmsnrt.rs/1V7sJ3M).

Las refinerías mexicanas no son capaces de atender toda la demanda doméstica de gasolina o diésel y el país es un gran importador de combustible para motores, especialmente de gasolina.

México importó unos 360.000 bpd de gasolina en 2015, neto de exportaciones; el país depende de las importaciones para cerca de la mitad de sus necesidades totales.

En gasolina, Estados Unidos y México son cada uno los mayores socios comerciales. Las refinerías de Estados Unidos proveen más de la mitad de las importaciones de gasolina de México, y México representa alrededor de la mitad de todas las exportaciones de gasolina de Estados Unidos.

La creciente demanda de los conductores mexicanos ha tenido un pequeño pero importante rol en mantener altos los márgenes de la gasolina para las refinerías de Estados Unidos. (http://tmsnrt.rs/1V7sW72).

En general, la sólida demanda por gasolina de Estados Unidos, India, China y México está acelerando el consumo global de petróleo y tiene un rol clave para equilibrar el mercado del crudo.

La fortaleza de la demanda de esos países está ayudando a compensar el estancamiento o caída del crecimiento en Oriente Medio y Brasil.

Sin embargo, la fuerte demanda por gasolina no ha sido acompañada por la demanda por diésel, que continúa cayendo, lo que se suma al desequilibrio mundial entre los dos grandes combustibles de transporte. (http://tmsnrt.rs/1V7sKEV). (Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.