(John Kemp es un analista de mercados de Reuters. Sus opiniones son personales)
* Gráfico 1: http://tmsnrt.rs/1WCxbZd
* Gráfico 2: http://tmsnrt.rs/1WCx9R6
* Gráfico 3: http://tmsnrt.rs/1V7sJ3M
* Gráfico 4: http://tmsnrt.rs/1V7sW72
* Gráfico 5: http://tmsnrt.rs/1V7sKEV
Por John Kemp
LONDRES, 17 mayo (Reuters) - El consumo de petróleo en México ha comenzado a crecer de nuevo en 2016, luego de tres años de caída entre 2013 y 2015.
Según la Secretaría de Energía, el consumo promedió 1,67 millones de barriles por día (bpd) en los primeros tres meses del año, un alza de un 2,1 por ciento frente al mismo período de 2015 (http://tmsnrt.rs/1WCxbZd).
La demanda sigue por debajo del pico de 1,93 millones de bpd del último trimestre de 2012, pero está mostrando su primer crecimiento interanual desde entonces. (http://tmsnrt.rs/1WCx9R6).
México es el duodécimo consumidor de petróleo en el mundo y el segundo en América Latina detrás de Brasil. (" BP (LON:BP) Statistical Review of World Energy" 2015).
La gasolina representa cerca de la mitad del consumo petrolero y el fuerte crecimiento del consumo de gasolina ha encabezado la recuperación de la expansión de la demanda.
Las ventas de gasolina promediaron más de 800.000 bpd durante el primer trimestre, un alza de 35.000 bpd o un 4,6 por ciento comparado con el mismo período de 2015 (http://tmsnrt.rs/1V7sJ3M).
Las refinerías mexicanas no son capaces de atender toda la demanda doméstica de gasolina o diésel y el país es un gran importador de combustible para motores, especialmente de gasolina.
México importó unos 360.000 bpd de gasolina en 2015, neto de exportaciones; el país depende de las importaciones para cerca de la mitad de sus necesidades totales.
En gasolina, Estados Unidos y México son cada uno los mayores socios comerciales. Las refinerías de Estados Unidos proveen más de la mitad de las importaciones de gasolina de México, y México representa alrededor de la mitad de todas las exportaciones de gasolina de Estados Unidos.
La creciente demanda de los conductores mexicanos ha tenido un pequeño pero importante rol en mantener altos los márgenes de la gasolina para las refinerías de Estados Unidos. (http://tmsnrt.rs/1V7sW72).
En general, la sólida demanda por gasolina de Estados Unidos, India, China y México está acelerando el consumo global de petróleo y tiene un rol clave para equilibrar el mercado del crudo.
La fortaleza de la demanda de esos países está ayudando a compensar el estancamiento o caída del crecimiento en Oriente Medio y Brasil.
Sin embargo, la fuerte demanda por gasolina no ha sido acompañada por la demanda por diésel, que continúa cayendo, lo que se suma al desequilibrio mundial entre los dos grandes combustibles de transporte. (http://tmsnrt.rs/1V7sKEV). (Editado en español por Javier López de Lérida)