
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com -- Los precios del petróleo se desplomaron el lunes, hasta los niveles más bajos en casi dos semanas, por la preocupación de que los prolongados confinamientos de COVID-19 en China afecten a la demanda del mayor importador del mundo.
Hacia las 8:30 AM ET (1230 GMT), los futuros del crudo estadounidense se operaban un 5.6% más bajos, a 96.31 dólares el barril, mientras que el contrato Brent caía un 5.6%, a 100.19 dólares el barril. Ambos contratos de referencia han caído a mínimos no vistos desde el 12 de abril.
Los futuros RBOB de gasolina de EE.UU. bajaron un 4.6% a 3.1338 dólares el galón.
Las pérdidas se producen tras el anuncio de las pruebas masivas y las restricciones a la movilidad en la capital, Beijing, en un momento en el que la mayor ciudad del país, Shangai, lleva ya casi un mes bloqueada.
"China sigue siendo una preocupación clave para el mercado del petróleo", dijeron los analistas de ING (AS:INGA), en una nota. "La situación del Covid en China parece ir en la dirección equivocada, ya que en Beijing se produjo un pico de casos durante el fin de semana. La política china de cero Covid significa que la demanda de petróleo se verá afectada mientras las autoridades intentan controlar el brote."
China, segundo consumidor mundial, ya ha visto caer su demanda en unos 1.2 millones de barriles diarios este mes, según un informe de la semana pasada de Bloomberg.
Aunque los casos notificados en Beijing el domingo fueron unos relativamente modestos 29 de una población de 21.5 millones de habitantes, el ejemplo de Shanghai sugiere que los casos aumentarán rápidamente y serán difíciles de contener.
Los signos de debilitamiento de la demanda china se producen al mismo tiempo que la Reserva Federal se dispone a endurecer agresivamente su política monetaria, lo que podría limitar el crecimiento de Estados Unidos.
La noticia de que Libia va a reanudar en los próximos días la producción de petróleo en los yacimientos cerrados por las protestas ha agravado los problemas del mercado. Esto podría añadir otros 500,000 barriles diarios al mercado mundial.
Estos factores han eclipsado la noticia de un gran incendio en los tanques de almacenamiento de combustible en Bryansk, al oeste de Rusia, cerca del oleoducto de exportación de petróleo más importante del país.
El operador del oleoducto, Transneft (MCX:TRNF_p), aún no se ha pronunciado sobre si los flujos de crudo a través del oleoducto principal Druzhba se vieron afectados, pero éste transporta alrededor del 20% de las exportaciones de petróleo ruso a Europa.
La Unión Europea aún no ha impuesto formalmente una prohibición al petróleo ruso, pero The Times of London informó que el bloque está preparando una nueva ronda de sanciones que también se extendería, al menos en parte, al crudo ruso.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.