
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – Los precios del petróleo se han comportado de forma desigual mientras los mercados mantienen la cautela a la espera de la reunión de los principales productores de petróleo del mundo prevista para este jueves.
Los futuros de petróleo del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos se dejaron en torno a un 1,29% o 76 centavos hasta 58,19 USD por barril a las 15:50 horas (CET), apartándose de los máximos de dos años registrados el viernes en 59,05 USD.
Mientras, los futuros del petróleo Brent, referencia para los precios del petróleo fuera de Estados Unidos, han subido un 0,28% o 18 centavos y se situaron en 63,65 USD por barril.
Los inversores mantienen la cautela pues los ministros del petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros de los principales países productores se reunirán en Viena el jueves para decidir si ampliar su actual acuerdo de producción más allá de su fecha límite de marzo de 2018.
Rusia anunció el jueves que apoyará la ampliación del acuerdo pero no hizo mención a cuánto tiempo cree que debería durar a partir de su fecha actual de expiración en marzo.
En virtud de los términos originales del acuerdo, la OPEP y otros 10 países productores no miembros de la OPEP con Rusia a la cabeza, acordaron una reducción de la producción de 1,8 millones de barriles al día durante seis meses. El acuerdo se amplió en mayo otros nueve meses hasta marzo de 2018 en un intento de reducir las reservas de petróleo a escala mundial.
Las reducciones de producción de la OPEP han sido uno de los principales catalizadores que han respaldado la reciente subida de los precios del petróleo ante las expectativas en torno a que los mercados de crudo se están reequilibrando.
Sin embargo, los temores de que el aumento de producción de Estados Unidos eclipse los esfuerzos de la OPEP para frenar la superabundancia del mercado están evitando que los precios suban mucho más, según los participantes del mercado.
La producción nacional de Estados Unidos ha repuntado casi un 15% desde sus últimos mínimos registrados a mediados de 2016, y el aumento de la actividad perforadora para la nueva producción indica que la producción seguirá aumentando, pues a los productores les atrae la subida de los precios.
Por otra parte, los futuros de gasolina han subido un 0,45% hasta 1,791 USD por galón, mientras que los futuros de gas natural se han disparado un 2,78% hasta 2,997 USD por millón de unidades térmicas británicas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.