La dependencia de México del gas de EEUU aumentará con tensiones comerciales, según Fitch

Publicado 20.02.2025, 12:18 p.m
© Reuters.  La dependencia de México del gas de EEUU aumentará con tensiones comerciales, según Fitch

Ciudad de México, 20 feb (.).- La dependencia de México del gas natural estadounidense, origen del 70% de sus importaciones, aumentará en medio de las tensiones comerciales desatadas tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, advirtió este jueves un análisis de la agencia calificadora Fitch Ratins.

En el documento, Fitch anticipó que las importaciones de gas natural estadounidense serán impulsadas por una creciente demanda de energía, una producción interna limitada y la expansión de la infraestructura de gasoductos.

Si bien expuso que las importaciones de gas estadounidense “proporcionan una fuente de energía confiable y rentable para México”, también señaló que “exponen al país a la volatilidad del tipo de cambio y a interrupciones del suministro”.

“Fitch espera que la participación de mercado del gas transportado desde EEUU en México aumente en los próximos años, a medida que nuevos proyectos de infraestructura de ductos y una mayor utilización de la capacidad existente permitan que más importaciones de gas estadounidense satisfagan la creciente demanda de adiciones a la capacidad de generación de energía y nuevos proyecto”, apuntó el reporte.

El análisis también subrayA que desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, “la incertidumbre sobre el estado de las relaciones bilaterales ha aumentado”.

“Por ahora, la administración Trump se ha centrado principalmente en las exportaciones de México a Estados Unidos, y Fitch considera que las perturbaciones del comercio del gas impulsadas por las políticas son un riesgo menor”, detalló.

Sin embargo, la agencia calificadora explicó que un “aumento brusco” en los precios de gas importado sería “negativo” para la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues estimó que “tendrá que absorber el incremento inicial" de los costos para el Gobierno mexicano, que subsidia a usuarios agrícolas y residenciales de bajo consumo.

Asimismo, previó riesgos a los consumidores industriales y comerciales, que advirtió, “terminarán pagando precios más altos”.

“Una interrupción más permanente también podría descarrilar la economía de la infraestructura de gas natural de nueva construcción”, añadió Fitch.

En este punto Fitch consideró que las nuevas centrales de ciclo combinado en el país apuntalarán el crecimiento de la demanda de gas natural en los próximos años y destacó proyectos de generación de energía de esta tecnología en la Península de Yucatán, en el sureste mexicano, así como el desarrollo de gasoductos, como el Perta al Sureste, que combina secciones terrestres y submarinas con una extensión de 715 kilómetros.

El gas natural representa más del 60 % de la generación de electricidad en México, y más del 70 % del consumo de gas natural de México se importa de EEUU, mientras que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el principal productor nacional estatal de petróleo y gas de México con el 95 % del total, ha incumplido continuamente sus objetivos de producción y ha visto su producción disminuir desde 2010.

La proximidad estratégica de México y la conectividad de su infraestructura con los EE UU facilitan el flujo eficiente de gas natural a través de aproximadamente 19.000 kilómetros de ductos con una capacidad total de transporte de alrededor de 6,5 millones de pies cúbicos por día.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.