La OPEP+ estudia retrasar el aumento de la oferta en medio de la fragilidad del mercado - informe

EditorSenad Karaahmetovic
Publicado 17.02.2025, 04:52 a.m
© Reuters.

Investing.com -- La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, está contemplando un retraso en sus aumentos mensuales de suministro previstos, que debían comenzar en abril.

Esta decisión se está considerando a pesar de la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, de bajar los precios del petróleo, informó Bloomberg News.

Los mercados mundiales del petróleo son actualmente demasiado inestables para reiniciar la producción, según un delegado anónimo que participa en las discusiones. El grupo aún no ha tomado una decisión definitiva y falta consenso sobre el camino a seguir. Se espera que la decisión final se alcance en las próximas semanas.

Si el grupo decide retrasar el modesto aumento de 120.000 barriles diarios, será la cuarta vez que la alianza, liderada por Arabia Saudí y Rusia, aplaza los planes para reanudar la producción. La producción lleva en suspenso desde 2022. El objetivo actual del grupo es restablecer un total de 2,2 millones de barriles diarios en incrementos mensuales para finales de 2026.

La semana pasada, la secretaría de la OPEP, con sede en Viena, publicó un informe en el que destacaba los riesgos que plantean los aranceles comerciales estadounidenses. El informe afirmaba que estas medidas han introducido más incertidumbre en los mercados. Esta incertidumbre podría provocar desequilibrios entre la oferta y la demanda que no reflejen los fundamentos del mercado, lo que se traduciría en un aumento de la volatilidad del mercado.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.