HOUSTON - CNS Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ:CNSP), empresa biofarmacéutica centrada en los cánceres cerebrales y del sistema nervioso central, ha adquirido de Cortice Biosciences, Inc. una licencia exclusiva para TPI 287, un fármaco candidato para el glioblastoma multiforme (GBM).
El acuerdo, que incluye un pago inicial en acciones y posibles hitos futuros, tiene por objeto hacer avanzar TPI 287 hacia un estudio de registro para GBM recurrente en Estados Unidos, Canadá, México y Japón.
TPI 287, un inhibidor de los microtúbulos que puede penetrar la barrera hematoencefálica, se ha estudiado en más de 350 pacientes. En un estudio de fase 1 combinado con bevacizumab para el GBM recurrente, TPI 287 mostró una tasa de respuesta objetiva del 60% y una tasa de control de la enfermedad del 96%. La supervivencia sin progresión fue de 5,5 meses, y la supervivencia global de 13,4 meses, favorables en comparación con la monoterapia con bevacizumab o la combinación con quimioterapia.
CNS Pharmaceuticals tiene previsto ponerse en contacto con la FDA de EE.UU. para obtener orientaciones sobre el diseño de un estudio para el TPI 287, con la esperanza de iniciar un estudio en 2025.
John Climaco, Consejero Delegado de CNS Pharmaceuticals, declaró que la concesión de la licencia de TPI 287 representa un paso estratégico para complementar su programa de berubicina y aprovecha la infraestructura clínica y las relaciones de la empresa en el ámbito de la neurooncología.
La empresa completó recientemente la inscripción en un estudio potencialmente crucial de Berubicin para el tratamiento de GBM, con resultados de primera línea esperados en la primera mitad de 2025. La berubicina es la primera antraciclina que se cree que atraviesa la barrera hematoencefálica, y actualmente es uno de los mayores estudios sobre GBM en curso.
El Dr. Samuel A. Goldlust, antiguo investigador del estudio Berubicin e investigador principal de los estudios TPI 287, destacó los datos alentadores y la necesidad de diversos enfoques terapéuticos para el GBM.
Esta noticia se basa en un comunicado de prensa de CNS Pharmaceuticals.
En otras noticias recientes, CNS Pharmaceuticals ha logrado avances significativos en sus operaciones financieras. La empresa biofarmacéutica, con sede en Houston, ha firmado recientemente un acuerdo de venta con A.G.P./Alliance Global Partners, que permite una posible venta de acciones de hasta 5,2 millones de dólares.
Este movimiento forma parte de una oferta de acciones "en el mercado" en el marco del actual registro "en estantería" de la empresa. Al mismo tiempo, CNS Pharmaceuticals también ha iniciado una división inversa de acciones 1 por 50 para elevar el precio de cotización por acción de la empresa, una estrategia diseñada para cumplir el requisito de precio mínimo de NASDAQ.
A CNS Pharmaceuticals se le han concedido varias prórrogas para demostrar el cumplimiento de la norma de cotización 5550(b), la más reciente hasta el 12 de agosto de 2024. La estrategia de la empresa incluye un acuerdo de renuncia con un inversor de su oferta del 1 de febrero de 2024, que ajustará el precio de ejercicio de determinados warrants a partir del 1 de agosto de 2024.
En medio de estas maniobras financieras, CNS Pharmaceuticals sigue centrándose en su principal candidato a fármaco, la berubicina, que está en fase de desarrollo para varios tipos graves de cáncer cerebral y del sistema nervioso central. Estas son las últimas novedades en los esfuerzos de la empresa por mantener su cotización en el NASDAQ y superar los retos financieros de la industria farmacéutica.
Perspectivas de InvestingPro
A la luz del reciente acuerdo de licencia estratégica de CNS Pharmaceuticals para TPI 287, los inversores siguen de cerca la salud financiera de la empresa y el rendimiento de sus acciones. Según datos en tiempo real de InvestingPro, CNS Pharmaceuticals tiene una capitalización bursátil de 2,98 millones de dólares. Las acciones de la empresa cotizan actualmente cerca de su mínimo de 52 semanas, a 1,04 $ por acción, lo que supone sólo un 0,76% de su máximo de 52 semanas. Esto refleja un descenso significativo, con una rentabilidad total del precio a un año del -99,03%, lo que subraya la naturaleza de alto riesgo de invertir en empresas biofarmacéuticas centradas en el desarrollo de fármacos.
Los consejos de InvestingPro revelan que CNS Pharmaceuticals tiene más efectivo que deuda en su balance, lo que puede ofrecer cierto consuelo a los inversores preocupados por la estabilidad financiera de la empresa. Sin embargo, la compañía está quemando rápidamente a través de efectivo, y los analistas no esperan que CNS Pharmaceuticals sea rentable este año. Con un PER negativo de -0,01 y un PER ajustado para los últimos doce meses a partir del primer trimestre de 2024 de -0,17, las perspectivas de beneficios de la empresa están actualmente bajo presión.
Para los inversores que consideren CNS Pharmaceuticals como una inversión potencial, la alta volatilidad de los precios de la empresa y los débiles márgenes de beneficio bruto son factores importantes a tener en cuenta. Además, las obligaciones a corto plazo de la empresa superan sus activos líquidos, lo que podría plantear dificultades para mantener el impulso operativo. Para un análisis más exhaustivo y métricas adicionales, los inversores pueden explorar la lista completa de 17 consejos de InvestingPro disponible en https://www.investing.com/pro/CNSP. Recuerde utilizar el código de cupón PRONEWS24 para obtener hasta un 10% de descuento en una suscripción anual Pro y una suscripción anual o semestral Pro+.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.