Peso mexicano, nervioso por culpa de Trump, cae ante el dólar: Tipo de cambio hoy
Investing.com — EMD Serono, la división de salud de Merck KGaA, Darmstadt, Alemania, en EE.UU. y Canadá, presentó nuevos datos oncológicos en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) celebrada del 31 de mayo al 4 de junio en Chicago. La compañía, con una capitalización de mercado de $56 mil millones y ingresos anuales superiores a $23 mil millones, mantiene su posición como actor destacado en la industria farmacéutica, según datos de InvestingPro. Los datos presentados abarcaron más de 12 tipos de tumores, incluyendo resultados prometedores del ensayo MANEUVER Fase 3 para pimicotinib, un tratamiento para tumor de células gigantes tenosinovial (TGCT), y hallazgos que respaldan el desarrollo continuo del conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) anti-CEACAM5 precemtabart tocentecan en cáncer colorrectal (CRC).
Los datos del estudio MANEUVER Fase 3, presentados el 1 de junio, revelaron que pimicotinib mejoró significativamente las tasas de respuesta objetiva y los criterios secundarios clave en pacientes con TGCT. Pimicotinib, desarrollado por Abbisko Therapeutics y licenciado a Merck KGaA para comercialización global, también fue bien tolerado por los pacientes.
El desarrollo adicional de precemtabart tocentecan fue respaldado por los resultados del estudio PROCEADE-CRC 01 Fase 1, que demostró una eficacia alentadora y un perfil de seguridad manejable en pacientes con CRC metastásico refractarios al irinotecan. La dosis recomendada de 2.8 mg/kg cada tres semanas fue seleccionada para investigación adicional en CRC y otros tumores sólidos.
Además, se compartieron resultados provisionales del ensayo JAVELIN Bladder Medley Fase 2, destacando la eficacia de BAVENCIO en combinación con sacituzumab govitecan para pacientes con carcinoma urotelial (UC) avanzado. La terapia combinada mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión en comparación con BAVENCIO solo.
EMD Serono enfatizó su compromiso con el avance de tratamientos innovadores contra el cáncer, con el objetivo de transformar más pacientes con cáncer en sobrevivientes. Los esfuerzos de investigación de la compañía se centran en crear moléculas diferenciadas para atacar las vulnerabilidades del cáncer, esforzándose por satisfacer las necesidades de pacientes con tipos de cáncer desafiantes. Con un sólido margen de beneficio bruto del 59% y una calificación de salud financiera "BUENA" de InvestingPro, la compañía demuestra una fuerte eficiencia operativa y estabilidad financiera. Actualmente cotizando cerca de su mínimo de 52 semanas, la acción presenta una oportunidad interesante para inversores que buscan exposición al sector de salud. Para análisis detallados y perspectivas adicionales, incluyendo 8 ProTips exclusivos más, considere acceder a InvestingPro.
Este informe se basa en un comunicado de prensa y no respalda las afirmaciones hechas por EMD Serono. La seguridad y eficacia de los medicamentos mencionados están sujetas a la aprobación de los organismos reguladores pertinentes. La compañía ha mantenido pagos de dividendos durante 30 años consecutivos, demostrando un compromiso a largo plazo con los retornos para los accionistas.
En otras noticias recientes, EMD Serono, el negocio de Salud de Merck KGaA, Darmstadt, Alemania, anunció resultados positivos de su estudio WILLOW Fase 2 para enpatoran, una terapia oral en investigación para lupus. El estudio mostró una mejora clínicamente significativa en la actividad de la enfermedad para pacientes con lupus eritematoso cutáneo (CLE) y lupus eritematoso sistémico (SLE) que tienen erupción activa de lupus. Se alcanzó el criterio principal del estudio, enfocado en pacientes con CLE o SLE con erupción de lupus, en la Semana 16, demostrando una relación dosis-respuesta y mejora significativa en las puntuaciones de gravedad de la enfermedad. Para la Semana 24, hasta el 91.3% de los pacientes que recibieron enpatoran lograron una respuesta CLASI-50, indicando una mejora del 50% o mayor desde el inicio, y hasta el 60.9% lograron una respuesta CLASI-70, una mejora del 70% o mayor. Estos resultados fueron notablemente superiores a los del grupo placebo. Se informó que enpatoran fue bien tolerado con un perfil de seguridad manejable, consistente con estudios previos. La compañía ahora está en conversaciones para un programa global Fase 3 para enpatoran con autoridades sanitarias.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.