WARRENVILLE, Illinois - Fuel Tech, Inc. (NASDAQ: FTEK), proveedor de soluciones avanzadas de ingeniería para el tratamiento de emisiones y aguas, ha anunciado la obtención de pedidos por valor de aproximadamente 2,0 millones de dólares para sistemas de control de la contaminación atmosférica de clientes de Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático.
La empresa recibió un nuevo pedido de un cliente nacional para instalar un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) y un sistema de suministro de reactivos UDI™ Urea Direct Injection™ en una planta de procesos industriales del este de Estados Unidos. Este sistema, que es el quinto pedido de este cliente en las últimas dos décadas, está diseñado para reducir significativamente las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) utilizando un reactivo de urea seguro. La entrega del equipo está prevista para el cuarto trimestre de 2025.
Además, Fuel Tech realizará demostraciones de su tecnología de reducción selectiva no catalítica (SNCR) en unidades alimentadas con biomasa para dos clientes de EE.UU. y Europa. Estas demostraciones, que tendrán lugar en el cuarto trimestre de 2024, podrían dar lugar a pedidos de equipos permanentes en el primer semestre de 2025.
La empresa también ha conseguido un pedido de un nuevo cliente del sudeste asiático para un sistema SCR que se incorporará a una unidad de proceso industrial alimentada con gas, con entregas previstas para el tercer trimestre de 2025.
Vincent J. Arnone, Presidente y Consejero Delegado de Fuel Tech, expresó su satisfacción por los nuevos contratos, destacando la utilización de la tecnología UDI por parte de un cliente de larga data y la incorporación de un nuevo cliente de SCR en el sudeste asiático. También destacó los acuerdos de demostración de SNCR como prueba de la adaptabilidad de la tecnología a diversas fuentes de combustible.
Fuel Tech está especializada en tecnologías de reducción de NOx y control de partículas, con sus soluciones instaladas en más de 1.300 unidades en todo el mundo. Su tecnología FUEL CHEM® se centra en mejorar la eficiencia y el rendimiento medioambiental de las unidades de combustión, mientras que sus tecnologías de tratamiento de aguas ofrecen aplicaciones que van desde la descontaminación hasta la gestión de olores de aguas residuales.
El éxito de la empresa en la consecución de estos pedidos se basa en sus tecnologías patentadas y sus capacidades de modelado de dinámica de fluidos computacional. Estos pedidos representan el compromiso de Fuel Tech de facilitar a sus clientes operaciones sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
Este anuncio se basa en un comunicado de prensa de Fuel Tech, Inc. y no incluye ninguna declaración de futuro ni información especulativa.
En otras noticias recientes, Fuel Tech, Inc. ha conseguido un nuevo contrato para su tecnología de control de emisiones, tras una exitosa demostración en una caldera de carbón de una empresa de servicios públicos del Medio Oeste. El contrato podría reportar unos ingresos anuales de entre 1,5 y 2 millones de dólares, suponiendo que el cliente lo utilice a tiempo completo. La empresa también consiguió unos 5 millones de dólares en pedidos de control de la contaminación atmosférica (APC), incluido un pedido notable de un nuevo cliente europeo para instalaciones de energías renovables.
En cuanto a los aspectos financieros más destacados, Fuel Tech informó de un descenso de los ingresos en el 1T 2024 hasta los 5 millones de dólares, frente a los 7,3 millones del 1T 2023, pero un aumento de los márgenes brutos consolidados hasta el 41% de los ingresos. El beneficio neto de la empresa en el 1T 2024 fue de 281.000 $, impulsado por un ingreso extraordinario de 1,7 millones.
En otro orden de cosas, la empresa sigue invirtiendo en nuevas tecnologías y mantiene unas perspectivas positivas, previendo que los ingresos superen el total del año anterior. Estos últimos acontecimientos subrayan el compromiso de Fuel Tech con la innovación, la atención al cliente y la superación de los retos del mercado.
Perspectivas de InvestingPro
El reciente pedido de 2,0 millones de dólares de Fuel Tech concuerda con su enfoque en los sistemas de control de la contaminación atmosférica, pero los datos de InvestingPro revelan algunos retos financieros. La capitalización bursátil de la empresa es de 31,78 millones de dólares, con unos ingresos de 26,33 millones de dólares en los últimos doce meses a partir del segundo trimestre de 2024. A pesar de un crecimiento trimestral de los ingresos del 28,95% en el segundo trimestre de 2024, la empresa se enfrenta a problemas de rentabilidad.
InvestingPro Tips destaca que Fuel Tech tiene más efectivo que deuda en su balance, lo que podría proporcionar flexibilidad financiera para ejecutar estos nuevos pedidos. Sin embargo, la empresa no es rentable en los últimos doce meses, con un margen de ingresos de explotación del -11,68%.
Su relación precio/valor contable de 0,73 sugiere que podría estar infravalorada, lo que podría interesar a los inversores en valor teniendo en cuenta los recientes contratos conseguidos por la empresa. Cabe señalar que la cotización de Fuel Tech es bastante volátil, por lo que los inversores deberían tenerla en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la posición financiera de Fuel Tech, InvestingPro ofrece 7 consejos adicionales, proporcionando un análisis más completo de las perspectivas de la compañía a la luz de estos nuevos contratos.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.