El miércoles, Goldman Sachs mantuvo la calificación de "Comprar" en las acciones de Pfizer Inc. (NYSE: NYSE:PFE), al tiempo que aumentó el precio objetivo de la acción a 33,00 dólares desde 32,00 dólares. El ajuste se produce tras los resultados del tercer trimestre de Pfizer, que superaron las expectativas debido principalmente a las fuertes ventas de su tratamiento COVID-19, Paxlovid.
A pesar de los positivos resultados financieros, las acciones de Pfizer cayeron un 1,4% el día del anuncio, por debajo del Fondo SPDR del Sector Sanitario Selecto (XLV), que registró un descenso menor, del 0,3%.
El éxito de la empresa en el tercer trimestre se atribuyó en gran medida a Paxlovid, lo que llevó a actualizar las previsiones del medicamento para el ejercicio fiscal 2024, que aumentaron en 2.000 millones de dólares. Sin embargo, la previsión de ingresos totales sólo se elevó en 1.500 millones de dólares. Esta discrepancia, debida en parte a la interrupción de Oxbryta, suscitó la preocupación de los inversores por la posible debilidad de otros segmentos del negocio de Pfizer.
Durante la presentación de resultados, la dirección se centró en la división de Oncología, que cumplió las expectativas, y destacó los prometedores activos en fase de desarrollo adquiridos a Seagen.
Cabe destacar dos pequeñas moléculas orales contra la obesidad, una de ellas en fase 2 como antagonista del GIP, y una molécula de GLP-1 de administración una vez al día en fase 1. Además, Pfizer está avanzando en el desarrollo de un nuevo fármaco contra la obesidad. Además, Pfizer está avanzando con vacunas neumocócicas conjugadas candidatas que cubren 25 y 30 serotipos, respectivamente.
El Director de Estrategia e Innovación de Pfizer, Andrew Baum, aportó su punto de vista durante la sesión de preguntas y respuestas, afirmando la confianza de la empresa en sus capacidades de investigación y desarrollo. Los inversores pueden esperar más detalles sobre las perspectivas de la empresa, ya que Pfizer tiene previsto ofrecer orientaciones para 2025 a mediados de diciembre.
La revisión del precio objetivo a 33 dólares refleja las actualizaciones del modelo financiero de Goldman Sachs para Pfizer, teniendo en cuenta los últimos resultados y las perspectivas futuras del gigante farmacéutico.
En otras noticias recientes, Pfizer Inc. ha experimentado importantes avances. La empresa ha elevado su previsión de beneficios anuales tras los sólidos resultados del tercer trimestre, debidos principalmente a las fuertes ventas del tratamiento COVID-19. La revisión al alza se produce después de que Pfizer anunciara un beneficio ajustado de 1,06 dólares por acción, superando la estimación de consenso de 62 centavos facilitada por los analistas.
El aumento de las previsiones de beneficios de Pfizer se produce en medio de la presión constante de Starboard, un fondo de cobertura activista. El fondo ha instado a la empresa a cumplir sus promesas de cambio de tendencia y ha insistido en que el consejo de administración de Pfizer garantice que la dirección se responsabilice de cualquier rendimiento inferior al esperado.
Pfizer también ha adquirido Seagen, un medicamento contra el cáncer, en una operación valorada en 43.000 millones de dólares, y ha puesto en marcha estrategias de reducción de costes con las que prevé ahorrar hasta 5.500 millones de dólares de aquí a 2027. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. ha votado a favor de recomendar un uso más amplio de la vacuna antineumocócica de Pfizer, PREVNAR 20®, para adultos mayores de 50 años.
Además, Pfizer ha recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. para el uso ampliado de su vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), ABRYSVO®, para adultos de 18 a 59 años. Estas son las últimas novedades de Pfizer Inc.
Perspectivas de InvestingPro
Para complementar el análisis de Goldman Sachs, los datos de InvestingPro ofrecen información adicional sobre la salud financiera y la posición de mercado de Pfizer. A pesar de la reciente caída del precio de las acciones, Pfizer mantiene una importante capitalización de mercado de 161.270 millones de dólares, lo que subraya su posición como uno de los principales actores de la industria farmacéutica.
Los inversores pueden encontrar consuelo en la política de dividendos de Pfizer. Según InvestingPro Tips, Pfizer ha aumentado sus dividendos durante 14 años consecutivos y ha mantenido el pago de dividendos durante la impresionante cifra de 54 años consecutivos. La rentabilidad por dividendo actual se sitúa en un notable 5,9%, lo que podría resultar atractivo para los inversores centrados en los ingresos, especialmente a la luz de la reciente evolución de las acciones de la empresa.
Aunque los ingresos de Pfizer en los últimos doce meses hasta el segundo trimestre de 2024 fueron de 55.170 millones de dólares, es importante señalar que la empresa experimentó un descenso de los ingresos del 29,65% durante este periodo. Esto se alinea con las preocupaciones planteadas sobre la debilidad potencial en segmentos fuera de las ventas de Paxlovid. Sin embargo, los consejos de InvestingPro sugieren que se espera que los ingresos netos crezcan este año, y los analistas predicen que la empresa volverá a ser rentable, lo que podría respaldar las optimistas perspectivas de Goldman Sachs.
Para aquellos que están considerando las acciones de Pfizer, vale la pena señalar que InvestingPro enumera 11 consejos adicionales para PFE, proporcionando una visión más completa de la situación financiera de la empresa y su posición en el mercado.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.