HOUSTON - Halliburton Company (NYSE: NYSE:HAL), proveedor mundial de productos y servicios para la industria energética, ha declarado un dividendo trimestral para el primer trimestre de 2025. La empresa ha anunciado que los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 5 de marzo de 2025 recibirán un dividendo de diecisiete céntimos (0,17 $) por acción. El pago del dividendo está previsto para el 26 de marzo de 2025. Según datos de InvestingPro, Halliburton ha mantenido el pago de dividendos durante 54 años consecutivos y ha aumentado su dividendo durante tres años consecutivos, lo que demuestra un fuerte compromiso con la rentabilidad de los accionistas.
Este anuncio sigue la tradición de Halliburton de distribuir dividendos a sus accionistas y refleja las prácticas financieras de la empresa. Como una de las empresas líderes del sector energético, Halliburton ha sido reconocida por su innovación y servicios que ayudan a los clientes a maximizar el valor de sus activos y contribuyen a un futuro energético sostenible. La empresa mantiene una posición financiera saneada con un ratio corriente de 2,05 y opera con un nivel moderado de deuda. El análisis de InvestingPro indica que el valor está actualmente infravalorado, con información adicional disponible en el exhaustivo Informe Pro Research.
La declaración de dividendos es una práctica común entre las empresas que cotizan en bolsa, que sirve como una forma de devolver valor a los accionistas. Es una consideración importante para los inversores a la hora de evaluar el rendimiento y la estabilidad de una empresa. Los dividendos también pueden proporcionar información sobre los beneficios y la salud financiera de una empresa.
Halliburton, con una historia que se remonta a 1919, tiene una presencia significativa en la industria energética, ofreciendo una gama de tecnologías y servicios. La empresa ha participado en diversas iniciativas para hacer avanzar las tecnologías destinadas a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad dentro del sector.
El anuncio de dividendos se basa en un comunicado de prensa de Halliburton Company y no incluye ningún comentario adicional ni especulación sobre las estrategias financieras o los resultados futuros de la empresa. Se recomienda a los accionistas e inversores que tengan en cuenta esta información a la hora de tomar decisiones de inversión relacionadas con las acciones de Halliburton.
En otras noticias recientes, Halliburton ha conseguido un importante contrato de perforación de Petrobras, una compañía petrolera controlada por el Estado brasileño. El contrato, que comienza en 2025 y tiene una duración de tres años, incluye servicios integrados de perforación para yacimientos marinos en Brasil. Halliburton tiene previsto utilizar una serie de tecnologías innovadoras para mejorar la eficacia, la precisión y el rendimiento de las perforaciones. Este acuerdo supone el contrato de servicios más amplio de Halliburton con Petrobras hasta la fecha, y refuerza la presencia de la empresa en las zonas presal y postsal de Brasil.
En el ámbito del análisis financiero, Benchmark, Stifel, Goldman Sachs y JPMorgan han revisado sus precios objetivo para Halliburton. Benchmark ha reducido el precio objetivo a 35 USD desde 40 USD, citando previsiones de déficit de ingresos y EBITDA debido a los retos en México y Norteamérica. Stifel y Goldman Sachs también han recortado sus precios objetivos a 37 y 34 dólares, respectivamente, tras los resultados de Halliburton en el cuarto trimestre de 2024 y sus perspectivas para 2025. Por el contrario, JPMorgan ha elevado su precio objetivo de 33 a 35 dólares, a pesar del bajo rendimiento de los valores de servicios petrolíferos y de la caída del gasto en exploración y producción.
Se trata de acontecimientos recientes y ofrecen perspectivas sobre el rendimiento actual y las perspectivas futuras de Halliburton, según varios analistas financieros.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.