Pfizer anuncia un dividendo en efectivo de 0,42 dólares por acción para el cuarto trimestre

Publicado 09.10.2024, 02:37 p.m
© Reuters

NUEVA YORK - Pfizer Inc. (NYSE: NYSE:PFE), compañía biofarmacéutica global, ha declarado un dividendo trimestral en efectivo de 0,42 dólares por acción para el cuarto trimestre de 2024. Este dividendo será pagadero el 2 de diciembre de 2024 a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 8 de noviembre de 2024. El próximo dividendo supone el 344º pago trimestral consecutivo de la compañía, lo que subraya su compromiso a largo plazo de devolver valor a los accionistas.

El anuncio refleja la posición de Pfizer como entidad líder en el sector sanitario, con una historia que abarca 175 años. El enfoque de la empresa en el desarrollo de medicamentos y vacunas innovadores ha sido fundamental para su misión de mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. El enfoque de Pfizer combina la investigación científica con la accesibilidad, con el objetivo de proporcionar productos sanitarios de alta calidad, seguros y eficaces.

Como parte de su responsabilidad corporativa, Pfizer colabora con proveedores de atención sanitaria, gobiernos y comunidades para mejorar el acceso a la atención sanitaria en todo el mundo. La dedicación de la empresa al avance de los tratamientos para algunas de las enfermedades más difíciles sigue siendo un aspecto central de sus operaciones.

Las decisiones financieras de Pfizer, incluidas las declaraciones de dividendos, son seguidas de cerca por los inversores como indicadores del rendimiento y la estabilidad de la empresa. El pago regular de dividendos suele considerarse un signo de la salud financiera de una empresa y de su capacidad para generar un flujo de caja constante.

La información relativa a la declaración de dividendos se basa en un comunicado de prensa de Pfizer Inc. Este acontecimiento es pertinente para los inversores que siguen la evolución de las acciones de Pfizer y para quienes se interesan por las prácticas financieras de la empresa. El compromiso de Pfizer con la rentabilidad de los accionistas a través de los dividendos forma parte de su estrategia financiera más amplia, que los inversores siguen para conocer las perspectivas a largo plazo de la empresa.

Para más información sobre las decisiones financieras de Pfizer y sus contribuciones a la atención sanitaria, la empresa actualiza periódicamente en su sitio web información importante para los inversores.

En otras noticias recientes, GSK y Pfizer están experimentando un descenso significativo de las ventas en Estados Unidos de sus vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS), Arexvy y Abrysvo respectivamente. Este descenso se debe a decisiones normativas que reducen el grupo de edad elegible para la vacunación. A pesar de ello, GSK prevé un fuerte crecimiento de Arexvy, con unas ventas anuales máximas de 3.000 millones de libras (3.920 millones de dólares). El director general de Pfizer, Albert Bourla, también se muestra optimista sobre los resultados de Abrysvo en el mercado estadounidense.

En 2023, Arexvy, de GSK, generó unas ventas de 1.200 millones de libras (1.570 millones de dólares), mientras que Abrysvo, de Pfizer, alcanzó los 890 millones de dólares. Los analistas prevén un ligero descenso de las ventas de GSK este año, mientras que se espera que las de Pfizer aumenten casi un 40%, hasta 1.200 millones de dólares.

Al parecer, la empresa de inversión activista Starboard Value ha adquirido una participación de aproximadamente 1.000 millones de dólares en Pfizer y tiene previsto reunirse con el Consejero Delegado de Pfizer para discutir posibles cambios que mejoren los resultados de la empresa.

La empresa de análisis financiero CFRA ha revisado al alza las previsiones de beneficios de Pfizer y ha elevado el precio objetivo de las acciones de Pfizer a 31,00 dólares. TD Cowen mantuvo su calificación de "mantener" sobre las acciones de Pfizer, reconociendo nuevas iniciativas de costes que probablemente mejoren la cuenta de resultados de la empresa a medio plazo. Sin embargo, la firma también señaló importantes retos, como las presiones competitivas y el rendimiento poco impresionante de los nuevos medicamentos.

Perspectivas de InvestingPro

La última declaración de dividendos de Pfizer se alinea con su sólido historial de rentabilidad para el accionista. Según datos de InvestingPro, la empresa ofrece actualmente una importante rentabilidad por dividendo del 5,76%, lo que la convierte en una opción atractiva para los inversores centrados en los ingresos. Este alto rendimiento se complementa con el crecimiento constante de los dividendos de Pfizer, ya que, según un consejo de InvestingPro, la empresa ha aumentado sus dividendos durante 13 años consecutivos.

A pesar de los recientes desafíos, incluida una caída de los ingresos del 29,65% en los últimos doce meses, Pfizer mantiene una sólida capitalización bursátil de 171.020 millones de dólares. El compromiso de la empresa con la innovación y las iniciativas sanitarias globales parece reflejarse en el optimismo de los analistas. Otro consejo de InvestingPro sugiere que se espera que los ingresos netos aumenten este año, lo que podría respaldar la capacidad de la empresa para mantener su generosa política de dividendos.

Para los inversores que buscan un análisis más completo, InvestingPro ofrece 11 consejos adicionales sobre Pfizer, que proporcionan una visión más profunda de la salud financiera de la compañía y su posición en el mercado. Estos datos pueden ser especialmente valiosos dado el estatus de Pfizer como actor destacado en la industria farmacéutica, tal y como destaca InvestingPro.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.