
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - La nueva variante Ómicron del coronavirus sigue expandiéndose rápidamente y sin control por todo el mundo, especialmente en Europa.
Un estudio de la Universidad de Hong Kong muestra que, en comparación con la variante Delta, Ómicron se multiplica 70 veces más rápido en los tejidos que recubren las vías respiratorias, lo que puede facilitar la propagación de persona a persona.
No obstante, se ha dicho también que esta nueva variante provoca síntomas menos graves que Delta. Y, según este estudio, Ómicron se replica 10 veces más lentamente en los tejidos pulmonares que la versión original del coronavirus, lo que efectivamente podría contribuir a una enfermedad menos grave.
En cualquier caso, el director de este estudio, el Dr. Michael Chan Chi-wai, advierte de que “es importante señalar que la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada solo por la replicación del virus", sino también por la respuesta inmune de cada persona a la infección, que a veces evoluciona a una inflamación potencialmente mortal.
Así, Chan añade que, "al infectar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar una enfermedad más grave y la muerte, aunque el virus en sí sea menos patógeno. Por lo tanto, junto con nuestros estudios recientes que muestran que la variante Ómicron puede escapar parcialmente de la inmunidad de las vacunas y es probable que la amenaza general de esta variante sea muy significativa", según un comunicado de prensa recogido por Reuters.
Además, según la universidad de Hong Kong, Ómicron se adhiere a las células con más fuerza que Delta y resiste algunos anticuerpos, según este estudio.
Otro punto importante que han descubierto los expertos es que 4 de cada 10 personas infectadas pueden transmitir el virus sin saberlo.
Las personas infectadas que no muestran síntomas podrían estar contribuyendo significativamente a la transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, dado que representan el 40,5% de las infecciones confirmadas en todo el mundo, según un estudio publicado por la revista JAMA.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.