Abogados dicen ley outsourcing afectará competitividad empresas
por Jafet Abimael Sánchez Romero
Infosel, diciembre. 3.- La iniciativa de ley que pretende eliminar por completo el mecanismo de subcontratación--outsourcing-- en México tendrá una incidencia negativa en la competitividad de las empresas, tanto mexicanas como extranjeras, que operan en el país así como en su atractivo para atraer inversión extranjera, dijeron los abogados de la firma Foley Arena, en un reporte.
Para Roberto Arena, abogado del despacho Foley Arena, la iniciativa que presentó el titular del poder Ejecutivo --y que será discutida la próxima semana en la Cámara de Diputados--, se trata de un tema peligroso que le puede quitar viabilidad a muchas empresas, además de que provocará un fuerte impacto en la generación de empleos.
"De manera indirecta se estará generando una imposición adicional, un costo a las empresas que les va a restar competitividad, pero también le quita atractivo al país en un momento coyuntural", dijo Arena Reyes, en un comunicado. "Si ya México no es competitivo desde una perspectiva fiscal, con esto lo sería todavía menos".
Los abogados coincidieron en que México podría perder una gran oportunidad dado el contexto de incertidumbre por la persistencia de la pandemia de covid-19 y la relocalización que están teniendo muchas empresas asiáticas que buscan establecerse cerca de Estados Unidos y que México podría recibir.
"En la medida que el país sea menos atractivo, las empresas estarán menos inclinadas a reubicar sus operaciones en México", agregó el abogado Arena Reyes. "Con el outsourcing, las empresas internacionales tenían la capacidad de diferenciar costos en la mano de obra. Al eliminarlo, se provocará que tengan que prescindir de esa mano de obra".
Los abogados están de acuerdo con la intención del gobierno federal al buscar eliminar las malas prácticas de algunas empresas que abusaron de este mecanismo, sin embargo, argumentaron que la iniciativa afectará a las compañías que sí cumplían con lo establecido en la ley.
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.