
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
por Lissette Esquila Alonso
Infosel, mayo. 26.- Los integrantes de la Junta de Gobierno de Banco de México son conscientes, en su mayoría, del continuo deterioro del balance de la inflación en el país y su sesgo al alza hace que se avive el debate para realizar alzas en las tasas de interés mayores a las últimas decisiones.
De acuerdo con la Minuta del último encuentro de los funcionarios responsables de dictar la política monetaria nacional, existe el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos, así como la formación de precios en la economía.
Asimismo, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno ven mayores retos ante el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales; el entorno de acentuada incertidumbre y las mayores presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico y al resurgimiento de casos de covid-19 en China.
Ante un panorama tan complejo, dos integrantes de la Junta evalúan la posibilidad de incrementar la tasa de referencia en 75 puntos base, ya que ello enviaría un fuerte mensaje de compromiso con el objetivo del banco central de mantener la estabilidad de los precios.
"Esta medida disiparía aún más cualquier duda sobre la autonomía y refrendaría la obligación moral con el segmento más vulnerable de la población. Además, esto implicaría llegar a la zona neutral más rápido, ayudaría a contrarrestar el deterioro de las expectativas de mediano plazo, tendría un mayor efecto en el anclaje de las de largo plazo, y daría una mayor postura monetaria relativa para enfrentar aumentos en la aversión al riesgo", dijo uno de los miembros en la minuta de política monetaria.
*En desarrollo
por Dassaev Rodríguez RamírezInfosel, junio. 28.- Los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas renovaron un convenio de colaboración para realizar campañas de...
por Eduardo GarcíaInfosel, junio. 28.- Los rescatistas ucranianos buscaron sobrevivientes entre los escombros de un centro comercial en Kremenchuk, alcanzado por misiles rusos,...
Infosel, junio. 28.- Las reservas internacionales de Banco de México aumentaron en 313 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 24 de junio, con lo que se...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.