
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
por César Enrique Pérez Moreno
(Amplía con comentarios de México al final de la historia)
Infosel, enero. 13.- El gobierno de Canadá se unirá a México en la demanda de un panel de controversias en materia de reglas de origen del tratado comercial que ambos firmaron junto a Estados Unidos, conocido aquí como T-MEC.
México pidió hace una semana el establecimiento de un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC, con la intención de resolver las diferencias que había con Estados Unidos sobre la interpretación y aplicación de las llamadas reglas de origen --o el porcentaje de partes y mano de obra que debe tener un automóvil para ser considerado como originario de Norteamérica y para acceder a los beneficios del libre comercio--.
"Las reglas de origen de T-MEC para automóviles de pasajeros y camiones livianos tienen como objetivo fomentar la producción y el abastecimiento en América del Norte", dijo Mary Ng, secretaria de Comercio Internacional, Promoción de las Exportaciones, Pequeños Negocios y Desarrollo Económico de Canadá, en un comunicado. "El resultado fue el producto de negociaciones y consultas estrechas con las partes interesadas de la industria automotriz, lo que aseguró que estas nuevas reglas de origen profundizarían la integración regional y respaldarían la competitividad de los productores de automóviles en América del Norte".
Canadá, al igual que México, considera que una mala interpretación de las reglas de origen en materia automotriz limita los beneficios del tratado comercial de Norteamérica.
"Canadá se une a la solicitud de México de establecer un panel de resolución de disputas para abordar la interpretación de los Estados Unidos de las reglas de origen que rigen los cálculos de valor de contenido regional que se deben realizar para que un vehículo califique para el tratamiento libre de aranceles del T-MEC", dijo Ng, en su comunicado. "La interpretación que Estados Unidos adoptó en julio de 2020 es inconsistente con el T-MEC y el entendimiento compartido por las partes y partes interesadas a lo largo de las negociaciones".
Tras el anuncio, Tatiana Clouthier, la secretaria de Economía de México, celebró la decisión del gobierno canadiense de unirse a la solicitud de una controversia sobre las reglas de origen en materia automotriz.
"Celebro la decisión de Canadá de unirse a la solicitud de Panel que presentamos el pasado 6 de enero con respecto a la interpretación de reglas de origen en el sector automotriz que tenemos con Estados Unidos", escribió la funcionaria, quien se encuentra trabajando desde casa tras dar positivo a una prueba de covid, en su cuenta personal de Twitter. "Juntos defenderemos la competitividad de esta industria regional".
por Dassaev Rodríguez RamírezInfosel, mayo. 26.- Moody's (NYSE:MCO) Investors Service, una de las tres agencias calificadoras de riesgo crediticio más importantes a nivel mundial,...
por Lissette Esquila AlonsoInfosel, mayo. 26.- Los integrantes de la Junta de Gobierno de Banco de México son conscientes, en su mayoría, del continuo deterioro del balance de la...
Ciudad de México, 26 may (.).- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advierte de un aumento "importante" de la inflación general del país, que ya ronda sus niveles más...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.