Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

FMI reduce estimado PIB global 2021; también el de México

Publicado 12.10.2021 09:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
FMI reduce estimado PIB global 2021; también el de México
por Ricardo Garduño Pacheco

Infosel, octubre. 11.- La recuperación de la economía global respecto de la caída sufrida en 2020 parece estar garantizada, no obstante, el impulso previsto a mediados de año se vio debilitado a causa de los efectos que sigue provocando la pandemia de SARS-CoV-2, en particular la contagiosa variante Delta, lo que ha repercutido en interrupciones en las cadenas de suministro.

De acuerdo con analistas del Fondo Monetario Internacional en su última actualización trimestral de pronósticos del World Economic Outlook (WEO), los brotes de covid-19 en los "eslabones críticos" de las cadenas de suministro alrededor del mundo han provocado interrupciones más prolongadas de lo esperado que explican la inflación presente en diversos países.

Aunado a los contratiempos en las cadenas de suministro y la inflación, las economías de países emergentes y en desarrollo deben batallar con menos políticas de apoyo al enfrentar condiciones financieras más estrictas que los países en desarrollo.

"La proyección de crecimiento global para 2021 se ha revisado a la baja marginalmente", dijo el FMI, en el documento de perspectivas correspondiente a octubre. "Esta modesta revisión de los titulares enmascara grandes rebajas para algunos países. Las perspectivas para el grupo de países en desarrollo de bajos ingresos se han ensombrecido considerablemente debido al empeoramiento de la dinámica de la pandemia".

Los economistas del FMI redujeron su estimado para el crecimiento de la economía global para este año de 6.0 a 5.9%, al tiempo que mantuvieron su pronóstico para el crecimiento del PIB mundial en 2022 de 4.9%.

Para las economías avanzadas la perspectiva en el corto plazo también luce más compleja que hace unos meses, principalmente a causa de las interrupciones de suministro que no solo ocurren por los brotes de covid-19, sino por alteración climática, lo que provocado que el incremento de la demanda que estuvo reprimida en los primeros meses de pandemia se combine con escasez de oferta, lo que ha provocado inflación en países como Estados Unidos, el principal socio comercial de México.

Los economistas del FMI bajaron su estimado del PIB estadounidense en 2021 de 7.0 a 6.0%, al tiempo que para el año entrante la mejoraron de 4.9 a 5.2%.

En cuanto a México, los analistas del Fondo hicieron un ajuste a la baja en los pronósticos de este año y el siguiente. El organismo internacional prevé que la economía local crezca a una tasa de 6.2% en 2021 y de 4.0% en 2022, lo que implica reducciones de 0.1 y 0.2 puntos porcentuales, respectivamente, frente a los pronósticos de julio.

El Fondo se dijo preocupado por la divergencia en las perspectivas económicas entre países desarrollados y en desarrollo, ya que para los primeros espera que recuperen su tendencia prepandémica el próximo año y la superen dos años después, mientras que para los países emergentes y en desarrollo aún se mantenga 5.5% por debajo del escenario previo a la pandemia.

Para el fondo, la diferencia que implica una mejor recuperación radica en la vacunación.

"Estas divergencias son una consecuencia de la "gran brecha de las vacunas" y las grandes disparidades en el apoyo a las políticas. Si bien más del 60% de la población de las economías avanzadas está completamente vacunada y algunos reciben ahora inyecciones de refuerzo, alrededor del 96% de la población de los países de bajos ingresos sigue sin vacunarse", dijo el FMI, en su reporte.

Finalmente, FMI estimó que la economía de China --la segunda más grande del mundo-- crecerá 8.0% en 2021 y 5.6% en 2022, lo que implica un descenso de 0.1 puntos porcentuales para cada año, frente a los pronósticos previos.

FMI reduce estimado PIB global 2021; también el de México
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email