
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - La inflación en Estados Unidos sigue al rojo vivo, con el índice de precios anual en 6.8%, el más alto desde 1982. Sin embargo, era la previsión del mercado, y la cifra, lejos de aumentar temores, trajo cierto alivio. Si bien fortalece la posibilidad de que se acelere el ritmo del tapering por parte de la Reserva Federal, disminuye probabilidades de que se adelante la subida de las tasas de interés.
"Estaba en línea con lo esperado y por debajo de algunas previsiones de más del 7%. Por lo que no cambia las expectativas sobre la política de la Fed. Incluso es probable que la inflación en el futuro baje”, indicaba en un reporte de Bloomberg Kathy Jones, una de las directivas y expertas en renta fija de Charles Schwab (NYSE:SCHW) & Co, multinacional de servicios financieros.
Las dificultades para reactivar la oferta y normalizar las cadenas de suministro durante la recuperación económica han sido mayores a las esperadas, y el desequilibrio generado con la demanda, sobrecalentó los precios. La inflación en noviembre en Estados Unidos fue de 0.8%, 0.1% por encima de lo esperado, pero 0.1% por debajo de la de octubre. Mientras que la subyacente bajó a 0.5%.
La siguiente decisión de política monetaria de la Fed se dará la próxima semana, y después de que su presidente, Jerome Powell, manifestara que probablemente era necesario acelerar el ritmo del tapering, el mercado esperaba el dato para prever qué tan duro podía ser el nuevo tono del organismo y si éste también implicaría adelantar la subida de tasas de interés.
Tapering a $30,000 millones al mes
Aunque para predecir un adelanto en las tasas, probablemente era necesario una inflación que superara las expectativas, los datos de hoy sí parecen ser suficiente para llevar a cabo lo que ya adelantaba Powell.
En noviembre la Fed disminuyó en $15,000 millones sus compras de bonos del Tesoro y sus títulos respaldados de hipotecas. Y lo previsto es que las operaciones bajaran en la misma cantidad en diciembre.
Pero para enero, la cantidad posiblemente sea el doble. Y la reducción de liquidez en el mercado será aún mayor.
“La Fed va a tener que aumentar el ritmo de sus planes de reducción, reduciendo potencialmente sus compras dos veces más rápido, en $ 30 mil millones al mes, en lugar de $ 15 mil millones al mes”, indicaba en un análisis Chris Zaccarelli, director de inversiones de la firma de asesoría financiera, Independent Advisor Alliance, según un reporte de YahooFinance.
A ese ritmo, el tapering terminaría en marzo y, según el experto, en ese momento, la Fed incluso tendrá comenzar a reducir el balance, lo que implicaría iniciar venta de los bonos que compró y reducir aún con más fuerza la liquidez.
"Las presiones inflacionarias se están acumulando en la economía y eso va a forzar la mano de la Fed", agregaba el experto.
Lee más: Confirmado: La inflación en EE.UU. sube un 6.8%, la más alta en 4 décadas
por Dassaev Rodríguez RamírezInfosel, mayo. 26.- Moody's (NYSE:MCO) Investors Service, una de las tres agencias calificadoras de riesgo crediticio más importantes a nivel mundial,...
por Lissette Esquila AlonsoInfosel, mayo. 26.- Los integrantes de la Junta de Gobierno de Banco de México son conscientes, en su mayoría, del continuo deterioro del balance de la...
Ciudad de México, 26 may (.).- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advierte de un aumento "importante" de la inflación general del país, que ya ronda sus niveles más...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.