El Banco de la Reserva de Sudáfrica reduce el tipo de recompra al 7,75

EditorFrank DeMatteo
Publicado 21.11.2024, 07:24 a.m
© Reuters.
USD/ZAR
-

PRETORIA - El Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) ha anunciado una reducción del tipo de recompra en 25 puntos básicos, hasta el 7,75%, efectiva a partir del 22 de noviembre de 2024, según ha comunicado en un comunicado el gobernador, Lesetja Kganyago. Esta decisión, adoptada por unanimidad por el Comité de Política Monetaria (CPM), se produce en medio de un complejo panorama económico mundial caracterizado por la fortaleza del dólar, la subida de los tipos de interés y nuevas presiones inflacionistas.

El Comité de Política Monetaria observó que la recuperación del crecimiento de Sudáfrica está ganando tracción, con indicadores positivos como la disminución del desempleo y el posible impulso del recién implantado sistema de pensiones Two-Pot. A pesar de los resultados desiguales de los datos y las cifras moderadas del sector manufacturero, el sector minero se mostró fuerte y el aumento del empleo fue generalizado. El Comité prevé que el crecimiento alcance el 2% en 2027.

La inflación de los precios al consumo en Sudáfrica se ha situado por debajo del objetivo, con un 2,8% en octubre. Esto se atribuye a un tipo de cambio más fuerte y a unos precios del petróleo más bajos que el año anterior. Se espera que la inflación se mantenga por debajo del 4% hasta mediados de 2025, con un modesto aumento previsto a partir de entonces debido a la subida de los precios de la electricidad.

El Comité de Política Monetaria prevé que las expectativas de inflación se moderen aún más, acercándose al objetivo intermedio durante el horizonte de previsión. Los riesgos para las perspectivas de inflación se consideran equilibrados, con posibles incertidumbres a medio plazo como el aumento de los precios de los alimentos, la electricidad, el agua, las primas de seguros y los acuerdos salariales.

La decisión del Comité de bajar el tipo de interés oficial se ajusta al objetivo de alcanzar la meta de inflación, manteniendo al mismo tiempo un enfoque prudente debido a la imprevisibilidad de los tipos de interés mundiales y a la reciente depreciación del rand. Aunque se prevé una mayor relajación de los tipos, el Comité de Política Monetaria subraya que las futuras decisiones se tomarán caso por caso, en función de la evolución de los datos y teniendo en cuenta el equilibrio de riesgos.

El compromiso del SARB de mantener una inflación baja y estable, junto con las reformas estructurales encaminadas a respaldar la capacidad de crecimiento y restablecer el margen de maniobra de la política fiscal y monetaria, sigue siendo fundamental frente a los retos externos. El Comité de Política Monetaria también reconoció las recientes perspectivas positivas de las calificaciones crediticias y el potencial de las reformas estructurales para reforzar las perspectivas de crecimiento a largo plazo.

Este anuncio sigue a recortes de tipos similares efectuados por el Banco Central Europeo en octubre, y por el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EE.UU. en noviembre. La decisión del Comité de Política Monetaria se basa en un comunicado de prensa en el que se exponen las condiciones económicas y las consideraciones de política económica que han guiado la actuación del Banco.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.