Por aranceles a México, caída económica de 1.5% y dólar arriba de 24 pesos: BBVA Research

Publicado 02.02.2025, 09:30 a.m
Actualizado 02.02.2025, 09:41 a.m
© Reuters.

AMEXI - BBVA Research anticipó un fuerte golpe a la economía nacional a consecuencia de los aranceles que Estados Unidos impondrá a 25% a las importaciones a México, porcentaje que también pondrá a Canadá y de 10% a China.

El área de investigación y análisis económico del español grupo BBVA (BME:BBVA) advirtió que los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrían un impacto muy negativo en la inversión y competitividad de la economía mexicana.

“El PIB podría caer un (-)1.5% según nuestra estimación preliminar si se implementa un arancel del 25% sobre bienes finales e intermedios durante la mayor parte del año”, calculó en un análisis.

Además, el sólo efecto sobre la inversión podría representar 1.8 puntos porcentuales menos del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México este año, duplicando el efecto negativo sobre la inversión registrado en 2019 después de la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México.

Incluso si los cambios anunciados no se materializan, agregó, la incertidumbre prolongada tendrá un impacto negativo en los proyectos de inversión, particularmente en las regiones con mayor participación del sector exportador.

BBVA Research consideró que un arancel permanente del 25% haría imposible sostener el tratado actual. “No se puede hablar de libre comercio cuando se imponen aranceles de 25% a los países miembros”.

Anticipó un impacto adicional de hasta 1.0 puntos porcentuales menos si la creación de empleo y los salarios reales sufren un gran golpe debido al aumento de la incertidumbre acerca del futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Tipo de cambio de 24 pesos por dólar por aranceles

BBVA Research estimó que el tipo de cambio mostrará una alta volatilidad hasta en tanto no quede claro cuál será el equilibrio en el tema arancelario.

Si los aranceles de 25% prevalecen, el peso podría inicialmente superar los 24 pesos por dólar, con una posterior corrección hacia 23 pesos por dólar a fin de año, pronosticó.

Si después de estas amenazas de aranceles de 25% se imponen aranceles del 10% como había planteado Trump en la campaña, estimó que no habría efectos importantes en el tipo de cambio respecto al nivel del cierre de este viernes 31 de enero, en 20.67 pesos por dólar.

Si se logran evitar los aranceles, el peso se podría apreciar hasta niveles de alrededor de 19.5 pesos por dólar y Banco de México podría llevar la tasa de política monetaria a 7.5% a finales de este año, añadió.

La entrada Por aranceles a México, caída económica de 1.5% y dólar arriba de 24 pesos: BBVA Research se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.