Investing.com - En medio de un entorno económico plagado de incertidumbre causado en gran medida por las nuevas políticas del presidente estadounidense Donald Trump, hay algo seguro: La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) no tiene prisa en recortar nuevamente las tasas de interés hasta que haya más claridad.
Esta es la postura que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha buscado transmitir durante la conferencia de prensa que ofreció después de la decisión de política monetaria de este 19 de marzo, en la que el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) decidió mantener las tasas de interés sin cambios, en un rango de 4.25-4.50%.
- Ahora puedes adelantarte a los recortes de las tasas de interés y obtener las ganancias máximas en la Bolsa con InvestingPro: Accede a una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias: Suscríbete ahora mismo y descubre las joyas ocultas del mercado en este enlace.
Powell señaló a la prensa que la administración de Donald Trump está implementando cambios políticos significativos en comercio, inmigración, política fiscal e inmigración, cuyos efectos serán cruciales para la economía y la trayectoria de la política monetaria. Esto ha exacerbado la incertidumbre.
El banquero central señaló que si bien se han producido avances recientes en algunas de estas áreas, especialmente en política comercial, “la incertidumbre en torno a los cambios y sus efectos en las perspectivas económicas es alta”.
“No necesitamos apresurarnos para ajustar nuestra política monetaria y estamos en mejor posición para esperar a que se aclaren las cosas”, dijo Powell.
En la reunión sostenida en marzo, el FOMC también ofreció una actualización sobre sus perspectivas económicas y de política monetaria con el diagrama de puntos, o dot plot. Estos son observados de cerca por los inversionistas para ajustar sus propias expectativas sobre el futuro de las tasas.
Los funcionarios plasmaron la expectativa de recortar solo 50 pb las tasas de interés en 2025 al realizar dos recortes de 25 pb este año. Esta proyección se mantuvo a pesar de que el FOMC ajustó al alza la proyección de inflación para este año, de 2.5 a 2.7%; así como el pronóstico en la tasa de desempleo, de 4.3 a 4.4%. Por otro lado, se espera un menor crecimiento económico, de 2.1 a 1.7%.
“Creemos que (la política monetaria) está en un buen lugar donde podemos avanzar en la dirección que necesitamos. Pero mientras tanto, es realmente apropiado esperar más claridad. Y, por supuesto, el costo de hacer eso, dado que la economía sigue siendo sólida, es muy bajo”, dijo.
Powell señaló que “será muy difícil tener una evaluación precisa de qué parte de la inflación proviene de los aranceles y otros factores” aunque sí reconoció que “buena parte” proviene de dichas tarifas impuestas por Trump aunque estimó que esto sea un fenómeno transitorio.
“Ese puede ser el caso de la inflación arancelaria. Creo que eso dependería de que la inflación arancelaria se mueva con relativa rapidez y también podría depender crucialmente de que las expectativas de inflación estén bien ancladas. Las expectativas a largo plazo estén bien ancladas”, dijo.
¿Te preocupa que tus inversiones en Bolsa se puedan ver impactadas mientras la Fed se niega a bajar las tasas? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre, ahora con un descuento de hasta un 45%!