En Buenos Aires, el peso paralelo argentino se apreció hoy frente al dólar estadounidense, mientras que la bolsa local experimentó una caída tras la aplicación de nuevas medidas económicas por parte del gobierno del presidente Javier Milei. Las reformas económicas, anunciadas el fin de semana, pretenden hacer frente a los persistentes problemas de inflación del país.
El sábado, el ministro de Economía argentino presentó una estrategia para detener la expansión de la base monetaria como parte del esfuerzo por frenar la inflación. Posteriormente, el domingo, el gobierno confirmó una compra de 1.500 millones de dólares al banco central destinada al pago de los intereses de los bonos que vencen en enero.
El valor del peso subió un 6,01%, hasta 1,415 pesos por dólar, tras una subida de alrededor del 2% en las primeras operaciones. Este aumento del valor del peso se produce cuando la disparidad entre el tipo de cambio "azul" del mercado negro y el tipo de cambio oficial ha experimentado una modesta reducción, situándose ahora en el 53%. Se trata de una ligera mejora con respecto a la diferencia de la semana pasada, que alcanzó aproximadamente el 60%.
El Merval, índice bursátil de referencia de Argentina, sufrió un descenso significativo, cayendo más de un 12%, mientras que los bonos extrabursátiles también cayeron un 3%.
Un agente local de liquidación y compensación, Neix, comentó la situación, afirmando que las medidas recién anunciadas podrían considerarse positivas si la brecha cambiaria disminuye sustancialmente en los próximos días y si la inflación baja significativamente en los próximos meses.
Reuters colaboró en la elaboración de este artículo.Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.