Warren desafía a Musk y Trump por sus intentos de desmantelar la CFPB

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 14.02.2025, 12:48 p.m
© Reuters.

La senadora estadounidense Elizabeth Warren expresó su firme oposición a Elon Musk y al presidente Donald Trump por sus intentos de desmantelar la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), una entidad en cuya fundación desempeñó un papel decisivo.

La CFPB, creada con la intención de salvaguardar a los consumidores, se vio afectada por una importante reducción de personal el 13 de febrero, con hasta 100 empleados recibiendo notificaciones de despido.

Esta última ronda de despidos se produce tras las medidas adoptadas por Russell Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto y jefe interino de la CFPB, nombrado recientemente por el presidente Trump.

Vought detuvo la nueva financiación de la agencia, alineándose con los objetivos de la Iniciativa de Optimización de la Fuerza Laboral del Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Musk.

La senadora Warren, en una entrevista con Mother Jones el 12 de febrero, enfatizó que solo el Congreso tiene la autoridad para cerrar el CFPB. Defendió la trayectoria de la agencia, destacando su éxito al sacar a la luz más de 21.000 millones de dólares en prácticas engañosas de grandes bancos y prestamistas dirigidas a familias estadounidenses.

En respuesta a los recientes acontecimientos, Warren sugirió que las motivaciones de Musk y Trump para disolver la CFPB podrían incluir desviar la atención de la cuestión del aumento de la inflación y fomentar la ambición de Musk de transformar su empresa, X, en una plataforma financiera integral.

Expresó su preocupación por que la disolución de la CFPB eliminara un obstáculo importante para los planes de Musk, comparando su estrategia con la de un atracador de bancos que elimina a las fuerzas del orden antes de un atraco.

La senadora Warren ha expresado constantemente su escepticismo hacia la industria de la criptomoneda, abogando por que se regule bajo las mismas directrices que los bancos y los corredores de bolsa. En enero de 2025, la CFPB propuso una norma que obligaría a las empresas de criptomonedas a reembolsar a los clientes las pérdidas debidas a hackeos, reflejando las protecciones ofrecidas por los bancos estadounidenses.

La postura de la senadora sobre la protección de los consumidores se extiende a sus preocupaciones sobre cuestiones de seguridad financiera internacional, como el posible uso por parte de Rusia de la criptomoneda Tether para eludir las sanciones estadounidenses. En enero de 2025, preguntó a Howard Lutnick, candidato de Trump a secretario de Comercio, sobre sus vínculos con Tether.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.