Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Actas de la Fed y ventas minoristas: 5 cosas a vigilar esta semana en los mercados

Publicado 15.08.2022 05:19
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
US500
-0.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
WMT
-1.61%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
HD
-0.44%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
TGT
+0.92%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LOW
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Noreen Burke (traducido por Ileana Garcia para esta edición)

Investing.com -- Los inversores conocerán una actualización de las ventas minoristas de Estados Unidos junto con los resultados de las ganancias de varios minoristas importantes en la semana que viene, que se analizarán para obtener información sobre la fuerza del gasto del consumidor en medio de las elevadas presiones de los precios.

La Reserva Federal publicará las actas de su reunión de julio, que serán bien examinadas por los operadores en busca de pistas sobre la magnitud de las próximas subidas de tasas. El Reino Unido publicará datos sobre el empleo, las ventas al por menor y la inflación, que se espera que se acerque al 10%, mientras la economía se acerca a la recesión. Mientras tanto, se espera que los bancos centrales de Nueva Zelanda y Noruega anuncien grandes subidas de tasas. Esto es lo que hay que saber para empezar la semana.

  1. Ventas minoristas en Estados Unidos

Este miércoles se publicarán en Estados Unidos las cifras de las ventas minoristas de julio, que dará pistas sobre el gasto de los consumidores tras la ralentización del crecimiento en el segundo trimestre.

Los economistas esperan un aumento de sólo el 0.1%, tras un incremento del 1.0% el mes anterior, y la caída de los precios de la gasolina explica parte de la desaceleración.

Los inversores también recibirán información actualizada sobre el enfriamiento del mercado inmobiliario estadounidense, con los datos de julio sobre la construcción de viviendas que se publicarán el martes, después de haber caído a un mínimo de nueve meses en junio.

El jueves se publicarán las cifras de ventas de viviendas existentes en Estados Unidos correspondientes al mes de julio, tras caer por quinto mes consecutivo en junio hasta el nivel más bajo en dos años.

  1. Actas de la Fed

La Reserva Federal publicará el miércoles las actas de su reunión de julio, que estarán en la mira después de que los datos económicos de las dos últimas semanas aumentaran las esperanzas de los inversores de que el banco central haga un “soft landing” para la economía.

La publicación de un buen informe del empleo en julio alivió los temores sobre la posibilidad de una recesión, mientras que los datos sobre la inflación de la semana pasada apuntan a la mayor desaceleración mensual del aumento de los precios al consumo desde 1973.

Los operadores están valorando una Fed menos agresiva, con los futuros de las tasas mostrando una mayor probabilidad de que los funcionarios suban las tasas en 50 puntos base en su reunión de septiembre, y no los 75 puntos base, como han hecho en sus dos últimas reuniones.

Sin embargo, los responsables de la política monetaria de la Fed han rechazado las expectativas de un giro moderado, y los economistas han advertido que la inflación podría volver en los próximos meses.

  1. Wallmart. Target (NYSE:TGT), Lowe´s y Home Depot (NYSE:HD) presentan resultados

Tras un comienzo de año difícil, en el que el S&P 500 se desplomó un 20% en el primer semestre, los beneficios del segundo trimestre, más fuertes de lo previsto, han contribuido a reforzar la renta variable estadounidense.

Walmart (NYSE:WMT) y Home Depot presentarán sus resultados del segundo trimestre el martes, seguidos un día más tarde por Target y Lowe's (NYSE:LOW) y los inversores están ansiosos por saber qué tienen que decir los mayores minoristas de EE.UU. sobre las crecientes presiones de los precios y los actuales problemas de la cadena de suministro.

Tanto Walmart como Target han recortado recientemente sus previsiones y han advertido que la inflación estaba reduciendo los márgenes y obligando a los consumidores a recortar sus compras discrecionales.

Las perspectivas de los minoristas sobre el gasto de los consumidores serán importantes para los inversores que buscan evaluar el ritmo de la inflación.

  1. Datos económicos del Reino Unido

Tras la reciente advertencia del Banco de Inglaterra de que el Reino Unido se enfrenta a una recesión profunda y prolongada, los inversores prestarán mucha atención a los datos sobre inflación, ventas minoristas y empleo en los próximos días.

Se espera que las cifras de inflación de julio del miércoles se aceleren hasta el 9.8% desde el 9.4% de junio, acercándose al máximo del 13.3% que el Banco de Inglaterra ha previsto para octubre.

Los datos de las ventas al por menor de julio, que se publicarán el viernes, podrían aportar más pruebas de una desaceleración, ya que los economistas esperan un descenso del 3.3% interanual, tras un descenso anualizado del 5.8% en junio.

Hasta ahora, el mercado laboral se ha mantenido robusto, con casi 300,000 puestos de trabajo añadidos en los tres meses anteriores a mayo, lo que ha dejado la tasa de desempleo en sólo el 3.8%.

El último informe sobre el empleo, que se publicará el martes, mostrará si se mantiene esta tendencia.

  1. Nueva Zelanda y Noruega subirán tasas

Se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda suba las tasas de interés en 50 puntos básicos en su próxima reunión del miércoles, lo que llevaría los tipos de interés a su nivel más alto en siete años.

Por otra parte, se espera que el banco central de Noruega suba las tasas en su reunión del jueves, tras una subida de 50 puntos base en junio. Después de que las últimas cifras de inflación del país se situaran por encima de las previsiones del banco central, algunos economistas esperan otra subida de 50 puntos básicos, pero el banco central ha indicado que tiene previsto subir las tasas en 25 puntos básicos este mes.

-Reuters colaboró en este informe

Actas de la Fed y ventas minoristas: 5 cosas a vigilar esta semana en los mercados
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email