
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por: Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Los analistas han cantado sus apuestas al unísono: el siguiente movimiento del Banco de México (Banxico) en política monetaria será un recorte a la tasa de interés, que actualmente se encuentra en 11.25%. Todas las señales apuntan a que este es su nivel terminal.
Donde aún no hay una visión uniforme es la fecha en que el banco central iniciará con los recortes a las tasas, con lo que iniciaría el proceso de relajación de su política monetaria que, actualmente, se encuentra en un nivel restrictivo.
En la más reciente edición de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, dada a conocer por la tarde del martes, el consenso de analistas estima que Banxico comenzará a bajar las tasas en su decisión de diciembre del 2023, con una magnitud de 25 puntos base (pb). Con esto, esperan que la tasa de interés cierre el año en 11.00%.
“La estimación mediana del consenso para la tasa objetivo al cierre de 2023 disminuyó a 11.00% desde 11.25% hace una quincena, mientras que para el cierre de 2024 permaneció en 8.50%”, se explica en la presentación de los resultados.
Te puede interesar: ¿Banxico se relaja? Analistas esperan recorte de tasas al cierre del 2023
Pero al observar las respuestas otorgadas por las entidades participantes, algunos analistas creen que la relajación de la política monetaria podría iniciar tan pronto como en septiembre de 2023. Entre ellos están HSBC y Oxford Economics.
En tanto, desde Epicurus Investments, Masari Casa de Bolsa, Multiva y Prognosis ven que Banxico seguirá con su postura hawkish, manteniendo sin cambios la tasa de referencia hasta marzo de 2024.
Cabe recordar que, desde una lectura de tasas reales ex-ante, que consideran las proyecciones inflacionarias, al reducirse las proyecciones de crecimiento en los precios al consumidor, la política monetaria se torna aún más restrictiva incluso si las autoridades monetarias ya no realizan incrementos en las tasas nominales.
La mediana de analistas participantes en la Encuesta de Citibanamex estiman que la inflación general de mayo hubiera registrado una caída mensual en 0.17%, lo que implicaría una caída más pronunciada desde el retroceso de 0.02% del mes previo.
De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que será dado a conocer este viernes por el INEGI, se ubicaría en un nivel de 5.9% anual, con lo que registraría una moderación desde el 6.25% de su lectura de abril. Cabe recordar que el objetivo de Banxico es reducirla a 3%.
Para el componente subyacente, que permite determinar la tendencia de la inflación a mediano y largo plazo, el consenso espera un avance mensual 0.33% en mayo, moderándose desde el 0.39% de abril. Así, la inflación subyacente anual en mayo se ubicaría en 7.4%, por debajo de su lectura previa de 7.67%.
Para junio, la inflación general se proyecta en 0.39% mensual, o en 5.41% anual, y la subyacente en 0.40% mensual, lo que implica 7.00% anual.
“Las proyecciones de inflación general para fin de año disminuyeron a 5.00% desde 5.10% hace una quincena, mientras que para la inflación subyacente permanecieron en 5.30%. Las estimaciones de inflación general y subyacente para el cierre de 2024 se mantuvieron sin cambios en 4.01% y 4.00%, respectivamente”, explicó Citibanamex.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.