Aranceles son malos para crecimiento, empleo e inflación: Carstens

Publicado 06.02.2025, 07:10 p.m
Actualizado 06.02.2025, 07:11 p.m
Aranceles son malos para crecimiento, empleo e inflación: Carstens

AMEXI - Los aranceles que Estados Unidos amenaza con imponer al comercio internacional no son buenos para el crecimiento, el empleo ni la inflación, consideró el director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) y exgobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

Durante su participación en la Conferencia Chapultepec, organizada por el BIS en la Ciudad de México, dijo que aún si saber si los aranceles se implementarán, la incertidumbre que generan ya está teniendo un efecto negativo en muchos sectores de la economía.

“Lo que podemos decir de manera objetiva e incuestionable es que los aranceles no son buenos para el crecimiento, no son buenos para el empleo y no son buenos para la inflación”, agregó a la pregunta sobre los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con imponer a diversos países, entre ellos a México.

Ante representantes de diversos bancos centrales, como Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, Carstens dijo que es muy difícil argumentar que los aranceles son un instrumento adecuado.

Comentó que no hay mucha claridad sobre cuáles son los objetivos finales de los aranceles, por lo que en este momento es muy pronto para saber a qué productos se aplicarían, qué tan grandes serían, así como su temporalidad y condicionalidad.

El verdadero problema con los aranceles, dijo Carstens, es la incertidumbre que generan.

“Recién ahora sin saber que aranceles se implementarían ya está teniendo un efecto negativo en muchos sectores de la economía”, mencionó,

Desafíos de aranceles para la política monetaria

El titular del BIS, considerado el banco de los bancos centrales, se refirió a los desafíos que afectarán a la conducción de la política monetaria en los próximos años.

Uno de ellos, apuntó, es la incertidumbre política, de la cual la política comercial es el ejemplo más destacado, mencionó con relación a los aranceles,

No obstante, la evolución futura de la política fiscal, la regulación y la política de inmigración también está abierta a muchos interrogantes en la actualidad. Además, el contexto geopolítico sigue siendo cambiante.

Esta incertidumbre generalizada sobre las políticas afectará a los bancos centrales de varias maneras, alertó Carstens.

“Es probable que la propia incertidumbre afecte al crecimiento. Las empresas pospondrán la inversión. Los hogares pueden evitar las compras grandes. De forma aislada, estos efectos pesarían sobre la inflación”, añadió.

La entrada Aranceles son malos para crecimiento, empleo e inflación: Carstens se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.