Investing.com - "Entramos en 2025 esperando lo inesperado y que la política añadiera volatilidad. Eso ha sucedido hasta ahora. Los rendimientos a largo plazo se dispararon por las preocupaciones fiscales, luego cayeron por los temores al crecimiento y la promesa del Tesoro de Estados Unidos de reducirlos. El aparente avance en inteligencia artificial de la startup china DeepSeek y las noticias sobre los aranceles estadounidenses también han alimentado la volatilidad".
- ¿Cómo invertir con éxito en este escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro. ¡Por menos de 9 euros al mes!: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Así analizan los analistas de BlackRock (NYSE:BLK) la situación actual del mercado en su último comentario semanal. "Creemos que los aranceles serán una herramienta clave de la política estadounidense: el 10% podría ser la nueva base para obtener ingresos (y ya se han aplicado a las importaciones chinas), mientras que los aranceles del 25% son más probablemente una herramienta de negociación que impulsa la volatilidad, en nuestra opinión", señalan estos expertos.
"Los aranceles generales del 10% más los aranceles del 25% a Canadá y México llevarían la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos cerca de los niveles de la década de 1930", señalan en BlackRock.
Según estos analistas, "el impacto económico de los aranceles depende de su nivel, alcance, cuánto tiempo permanezcan vigentes y cualquier represalia. Vemos más riesgo de una mayor inflación y un menor crecimiento, lo que evitaría que la Reserva Federal recorte pronto".
Mercado estadounidense
"Las acciones estadounidenses han demostrado ser resistentes este año, aunque la escalada de las tensiones comerciales podría mantener la presión en los próximos meses. Creemos que pueden seguir haciéndolo, incluso con los titulares de aranceles y la posibilidad de aranceles generales del 10%, siempre que el crecimiento se mantenga y la inflación se mantenga bajo control", explican en BlackRock.
"El crecimiento resistente, las ganancias corporativas sólidas, la posible desregulación y el tema de la inteligencia artificial nos mantienen optimistas", añaden.
El crecimiento de las ganancias del cuarto trimestre se ha ampliado como esperábamos, con las ganancias del S&P 500 excluyendo las acciones de los "7 magníficos" subiendo alrededor del 5% con respecto al año pasado y el consenso apunta a un aumento del 10% este año, según muestran los datos de LSEG Datastream. Mantenemos nuestra sobreponderación táctica en acciones estadounidenses, pero estamos atentos a los detonantes de un cambio, como la pérdida de fuerza de las ganancias. Mantenemos una infraponderación en bonos del Tesoro a largo plazo.
"Aunque el Tesoro de Estados Unidos ha dicho que pretende reducir los rendimientos a largo plazo, creemos que volverán a subir, ya que los grandes déficits fiscales y la inflación persistente hacen que los inversores exijan una mayor compensación por el riesgo de mantener bonos", advierten.
"México, con su mayor exposición a los impactos arancelarios, es un componente clave en los índices de bonos en moneda local de los mercados emergentes. Preferimos expresar los mayores riesgos a través de la renta fija, donde subponderamos la deuda en moneda local de los mercados emergentes. La incertidumbre arancelaria también podría impulsar la volatilidad en los mercados de divisas y perjudicar los rendimientos de la deuda de mercados emergentes en moneda local", explican en BlackRock.
"En resumen: mantenemos una sobreponderación en las acciones estadounidenses en un contexto macroeconómico sólido y el tema de la inteligencia artificial. Mejoramos la deuda gubernamental de la zona del euro, rebajamos los bonos del Estado del Reino Unido a neutral y subponderamos la deuda en moneda local de los mercados emergentes", concluyen.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.