Investing.com - Con la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump en pausa, las probabilidades de que el Banco de México (Banxico) recorte su tasa de interés en 50 puntos base (pb) han aumentado significativamente, según el más reciente análisis de BBVA Research. El escenario de que las autoridades monetarias reduzcan la tasa de fondeo el jueves, de 10.00 a 9.50%, se presenta en un contexto de mejora en las perspectivas inflacionarias y un panorama económico que muestra signos de desaceleración.
“Ante la amenaza de aranceles estadounidenses el 1 de febrero, la probabilidad de que Banxico recortara las tasas en 50 puntos base parecía disminuir a medida que se acercaba la reunión. Sin embargo, la pausa posterior en la implementación de los aranceles que permitió que el peso mexicano se mantuviera firme ofrece una ventana para un recorte de tasas más grande esta semana”, escribieron los economistas de BBVA Research Javier Amador, Iván Fernández y Carlos Serrano.
- ¡Adelántate a las oportunidades que vendrán tras los recortes de tasas! Si aprovechas hoy mismo, obtendrás tu acceso a InvestingPro con grandes descuentos de hasta un 45% en el plan premium de dos años y podrás desbloquear las ganancias máximas del mercado. Haz clic aquí para llevar tus inversiones al siguiente nivel.
Los expertos consideraron que las minutas de la reunión de diciembre de Banxico ya habían sugerido una inclinación hacia un recorte más pronunciado, pues sugirieron “fuertemente” que tres miembros favorecerían un recorte de 50 pb esta semana a pesar de la mayor incertidumbre en torno a las políticas de la nueva administración de Trump.
Entre los miembros de la junta de gobierno, se destacó una postura particularmente dovish. Los economistas señalaron que "el subgobernador Omar Mejía probablemente sea el miembro que dijo que ’es necesario aumentar la magnitud de los recortes de tasas en algunas de las próximas decisiones de política monetaria’". Asimismo, tanto la gobernadora Victoria Rodríguez como la subgobernadora Galia Borja parecieron compartir una visión similar, aunque ligeramente menos pronunciada.
El análisis de BBVA Research subrayó varios factores que respaldan aún más la posibilidad de un recorte más agresivo: "Una inflación por debajo del 4.0%, una inflación de servicios básicos que se está moderando, una demanda agregada más suave, un mercado laboral que se está enfriando, un peso que continúa resistiendo y una postura de política monetaria excesivamente restrictiva, mantienen la puerta abierta para un recorte mayor de 50 pb".
Además, los analistas destacaron que "la tasa de política monetaria sigue siendo extremadamente restrictiva" pues se estima que la tasa de interés real neutral está justo por debajo del 3%, mientras que la tasa real actual ronda el 6%. Esto, según BBVA Research sugiere que "hay un amplio margen para recortar la tasa de política a lo largo del año manteniendo aún una postura restrictiva".
El contexto económico también juega un papel importante en esta decisión. El informe menciona que "la tasa de crecimiento de 2024 fue alrededor de la mitad de la registrada en 2023 y una gran mayoría de analistas (y el propio Banxico) piensan que el crecimiento está destinado a desacelerarse aún más en 2025". Esta perspectiva de crecimiento más débil podría influir en la decisión de Banxico de acelerar el ritmo de los recortes de tasas.
De esta forma, BBVA Research mantiene su pronóstico de un recorte de 50 pb, argumentando que "Banxico probablemente acelerará el ritmo de relajación en un contexto de perspectivas de inflación ’en mejora’ y perspectivas de crecimiento que empeoran".
Mira también: ¿Cómo aprovechar la IA para elegir las mejores acciones de México en 2025?
¡Adelántate a los recortes!
Ante las expectativas de mayores recortes a las tasas, como inversionista tienes una oportunidad única de encontrar las mejores acciones en la Bolsa y llevar tu inversión al siguiente nivel con InvestingPro.
¡Invierte con inteligencia, invierte con InvestingPro! Tu suscripción te dará acceso a las estrategias ProPicks IA, impulsadas por la inteligencia artificial más poderosa con las que podrás batir al mercado. Además tendrás todos los datos y análisis premium (incluyendo métricas clave como el Valor Razonable, los ProTips, la salud financiera y proyecciones de los analistas) con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.
¡Encuentra las oportunidades aún en los momentos de incertidumbre con InvestingPro! Suscríbete ahora mismo para tener todas las herramientas de inversión indispensables y con un descuento de hasta 45%: En este enlace podrás aprovechar la oferta antes de que sea demasiado tarde.