¿Cuáles son los estados mexicanos que más crecieron en 2023?

Publicado 06.12.2024, 12:37 p.m
© Reuters.  ¿Cuáles son los estados mexicanos que más crecieron en 2023?

AMEXI - Durante 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento anual de 3.3% en términos reales, con relación a 2022, pero hay grandes diferencias a nivel estatal.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante el año pasado, 30 entidades federativas registraron incrementos en su PIB, mientras que sólo dos registraron caídas.

Así, los estados de Coahuila y Tamaulipas presentaron una contracción en su actividad económica de 0.7 y 0.1 %, respectivamente

En tanto, los estados con más crecimiento económico fueron:

  • Quintana Roo, con 13.2%
  • San Luis Potosí, con 8.0%
  • Oaxaca, con 7.6%
  • Campeche, con 7.5%
  • Aguascalientes, con 6.2%
  • Yucatán, con 5.4%
  • Sonora, con 4.7%
  • Ciudad de México, con 4.3%
  • Querétaro y Michoacán, con 4.2% en cada caso
  • Colima, con 4.1%
El organismo apuntó que el resto de las entidades con crecimiento mostraron variaciones porcentuales de 3.5 a 0.1 por ciento.

CDMX, a 6 de diciembre de 2024. Durante 2023, sólo dos estados registraron caídas en su actividad económica. AMEXI/Foto/INEGI. Estados que más aportaron al PIB en 2023 El INEGI reportó que, en 2023, el PIB nacional a precios de mercado fue de 31 billones 855 mil 566 millones de pesos corrientes.

Las entidades que más contribuyeron al PIB nacional el 2023 son:

  • Ciudad de México 14.8%
  • Estado de México 9.1%
  • Nuevo León 7.9%
  • Jalisco 7.5%
  • Guanajuato 4.4%
  • Veracruz 4.3%
  • Baja California y Chihuahua 3.9%, cada entidad
  • Coahuila 3.7%
  • Puebla 3.5%
  • Sonora 3.4%
En conjunto, estos 11 estados contribuyeron con 66.2%, añadió el instituto.

La entrada ¿Cuáles son los estados mexicanos que más crecieron en 2023? se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.