
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - Durante enero, la economía mexicana habría registrado un crecimiento mensual de 0.6%, superando así el avance registrado el mes previo, de 0.4%, de acuerdo con los datos del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) dado a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este crecimiento significó su mayor avance mensual desde septiembre del año pasado, que estuvo respaldado por el sector de los servicios (1.2%), dado que la industria se estancó, y la actividad agropecuaria cayó 5.7%, según resaltaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el IGAE aumentó 3.6% en términos reales (4.43% con cifras originales). Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 4.5 %; las secundarias, 2.5 % y las primarias, 0.9 por ciento.
“El crecimiento fue considerablemente mayor al 0.43% anticipado por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). Respecto al mismo mes del año anterior, el crecimiento fue de 3.55%. Con esto, el IGAE registró un nuevo máximo histórico, situándose 1.85% por encima del nivel pre-pandemia (febrero del 2020)”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Te puede interesar: ¡Sorpresivo avance! La economía mexicana habría crecido 0.4% en enero
Los resultados del IGAE estuvieron por encima de las estimaciones del consenso, quienes preveían un avance mensual de 0.1%, lo que favorece el panorama de un crecimiento sólido en el primer trimestre del año.
“Los datos reflejan un comienzo sólido de año y dado el indicador oportuno para febrero, existen altas probabilidades de que el crecimiento económico en el primer trimestre esté por encima del 3.0%”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Para Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico de Grupo Financiero Monex, existen factores que limitarán el potencial del crecimiento en México a partir del segundo trimestre, incluyendo los elevados niveles de tasas de interés y las amenazas de una recesión en Estados Unidos.
"De momento mantenemos cierta cautela en torno a la perspectiva general de crecimiento, conservando nuestro pronóstico de un avance de 1.4% en todo el año", anotó.
Los datos positivos de la economía mexicana han apoyado a que el peso mexicano reduzca las pérdidas que ha registrado este viernes tras la crisis bancaria en Europa. A las 07:55 horas, tiempo de la ciudad de México, la divisa nacional presentaba una cotización de 18.63 unidades por dólar, que representa una depreciación de 0.45%. Más temprano, llegó a tocar un máximo de 18.79 unidades.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.