Futuros al alza, informe de Amazon, aluvión de resultados: 5 claves en Wall Street

Publicado 06.02.2025, 03:56 a.m
© Reuters

Investing.com - Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este jueves mientras los traders evalúan un flujo de resultados corporativos y nuevos datos económicos de Estados Unidos. Amazon (NASDAQ:AMZN) se dispone a presentar sus resultados trimestrales, y centra gran parte de la atención en los planes de gasto en inteligencia artificial del titán del comercio electrónico tras la aparición la semana pasada de un modelo de IA de bajo coste de la start-up china DeepSeek.

Por otra parte, Qualcomm (NASDAQ:QCOM) ha publicado unas previsiones mediocres para su división de licencias de patentes y el director ejecutivo de Ford (NYSE:F) ha advertido sobre las implicaciones de las acciones arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 6 de febrero, en los mercados financieros.

1. Suben los futuros

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza este jueves, mientras los inversores evalúan una serie de resultados corporativos y datos económicos esta semana, así como el impacto de las renovadas tensiones comerciales internacionales.

A las 9:32 horas (CET), los futuros del Dow Jones de Industriales suben 66 puntos, un 0,2%, mientras que los del S&P 500 general avanzan un 0,2% o 9 puntos, y los del Nasdaq Composite de tecnológicas se apuntan un alza de un 0,1% o 22 puntos.

Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el miércoles, pues los traders seguían pendientes tanto de los decepcionantes resultados de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), sociedad matriz de Google, como de las cifras económicas que, según los analistas, podrían reforzar los argumentos de la Reserva Federal para implementar más recortes de los tipos de interés este año.

La actividad del sector de servicios se desaceleró inesperadamente en enero, ya que la moderación de la demanda contribuyó a frenar la subida de los precios, según un informe del Instituto de Gestión de Suministros. La perspectiva de una ralentización de la economía y un descenso de la inflación impulsa la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos desde una horquilla del 4,25% al 4,5% en los próximos meses.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, que se mueve de forma inversa a los precios, ronda mínimos de un mes. Esta semana se publicarán más datos económicos, entre ellos el importantísimo informe de empleo no agrícola del viernes.

2. Informe de Amazon

El gigante del comercio electrónico Amazon presentará el jueves una serie de resultados trimestrales.

Al igual que sus homólogos de las grandes tecnológicas, se espera que la empresa se enfrente a nuevas preguntas de los analistas sobre sus planes de gasto en inteligencia artificial tras el ascenso a la fama de DeepSeek.

Esta semana, Alphabet anunció unas perspectivas de gasto de capital para 2025 que superaban las expectativas de Wall Street, lo que provocó en parte una caída de la cotización del gigante de las búsquedas el miércoles. Los ejecutivos de Meta Platforms, propietaria de Facebook (NASDAQ:META), y del titán del software Microsoft (NASDAQ:MSFT) también han defendido sus propios gastos masivos en IA, argumentando que son necesarios para mantenerse en la carrera por monetizar la tecnología.

Sin embargo, la afirmación de DeepSeek de que ha desarrollado un modelo de IA equiparable al ChatGPT de OpenAI, aunque con chips menos avanzados y a una fracción del coste, ha sembrado algunas dudas en torno a la necesidad del tremendo gasto en IA de Silicon Valley.

Mientras tanto, puede que a la directiva de Amazon se le pregunte también por la decisión de Trump de cerrar la llamada exención de derechos de los llamados "de minimis" para los paquetes importados que cuesten menos de 800 dólares. En teoría, el fin de esta laguna jurídica debería ser un buen augurio para Amazon, ya que podría zarandear a sus rivales chinos de artículos baratos, como Shein y Temu, de PDD.

3. Aluvión de resultados

Además de Amazon, otras grandes empresas tienen previsto presentar sus resultados el jueves, entre ellas el fabricante de medicamentos Eli Lilly (NYSE:LLY), el grupo tabaquero Philip Morris (NYSE:PM) y el conglomerado Honeywell (NASDAQ:HON).

Tras el cierre de los mercados el miércoles, Qualcomm publicó unos resultados del primer trimestre fiscal mejores de lo previsto gracias a un repunte de la demanda de smartphones impulsado por la inteligencia artificial, aunque el fabricante de chips ha señalado que su lucrativa unidad de licencias de patentes no registrará un crecimiento de las ventas este año tras la expiración de un acuerdo con Huawei Technologies. Posteriormente, las acciones de Qualcomm cayeron hacia el cierre de la jornada de negociación.

El diseñador de chips Arm Holdings (NASDAQ:ARM), que recauda royalties y derechos de licencia relacionados con su tecnología, ha dicho que ya no alcanzaría el punto máximo de sus anteriores previsiones de ingresos para todo el año. Los inversores habían pronosticado que elevaría el objetivo tras la adopción de sus diseños de chips en servidores de inteligencia artificial, informó Reuters citando a analistas.

Ford también ha advertido de que registraría pérdidas de 5.500 millones de dólares procedentes de su negocio de vehículos eléctricos y software este año, mientras que su previsión de beneficios anuales ha quedado por debajo de sus ingresos de 2024. Las acciones del fabricante de automóviles se desplomaron tras el cierre de la jornada.

El director ejecutivo, Jim Farley, señaló también que los aranceles del 25% a Canadá y México, ahora pospuestos, del presidente Trump tendrían "un gran impacto" en la industria automotriz, y añade que "miles de millones de dólares de ganancias del sector" serán aniquilados por los gravámenes.

4. La decisión del Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra celebra este jueves su reunión de política monetaria, en la que se espera que recorte los tipos de interés e insinúe más recortes ante el estancamiento de la economía británica.

Los economistas prevén que el Banco de Inglaterra recortará sus tipos de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,5%, situándolo en su cota más baja desde 2023, y que actualizará sus previsiones de crecimiento económico e inflación.

Desde que el Banco de Inglaterra publicara sus últimas previsiones en noviembre, la economía se ha estancado y los indicadores de inflación seguidos más de cerca por los responsables de la fijación de tipos se han calmado.

Los analistas de Bank of America (NYSE:BAC) Securities se han mostrado de acuerdo con el consenso y esperan una votación de 8-1 a favor de un recorte por parte del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra.

“La caída más rápida de lo previsto de la inflación de los servicios, el débil crecimiento y la relajación del mercado laboral apoyan la teoría de un recorte”, afirman los analistas del Banco de Inglaterra en una nota del 31 de enero.

5. El petróleo sube

Los precios del petróleo suben este jueves, recuperándose tras la caída de la jornada anterior, ya que un gran aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos indica una menor demanda del mayor consumidor del mundo.

A las 9:33 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,4% hasta 71,32 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,3% hasta 74,83 dólares por barril.

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el miércoles después de que la Administración de Información Energética publicara su informe semanal, en el que revelaba que las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos aumentaron en 8,7 millones de barriles la semana pasada, incluso más de lo que había previsto el Instituto Americano del Petróleo.

Los precios se han desplomado alrededor de un 10% desde que registraran máximos de 2025 poco antes de que el presidente Trump regresara a la Casa Blanca para su segundo mandato, con los inversores pendientes de una nueva ronda de aranceles comerciales chino-estadounidenses, incluidos aquéllos sobre los productos energéticos.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.