JP Morgan espera más aranceles (y nuevas amenazas) en los próximos meses

Publicado 10.02.2025, 07:56 a.m
© Reuters.

Investing.com -- Los analistas de JPMorgan (NYSE:JPM) esperan nuevas acciones o amenazas arancelarias en los próximos meses tras las recientes medidas comerciales del presidente Donald Trump.

La firma señaló que, si bien los aranceles sobre Canadá y México se pospusieron temporalmente, la administración procedió con un gravamen del 10% sobre las importaciones chinas, lo que indica que las tensiones comerciales siguen siendo un riesgo clave para el mercado.

«Parece probable otro aplazamiento», escribió JPMorgan en relación con los aranceles a Canadá y México, pero añadió que es improbable que el aplazamiento dure indefinidamente.

Mientras tanto, el arancel del 10% a China «no es el final de la historia», y la empresa prevé aranceles más elevados para el tercer trimestre. El próximo informe del 1 de abril sobre las prácticas comerciales podría servir como catalizador para acciones comerciales más significativas, advirtió JPMorgan.

El domingo, Trump dijo que anunciará aranceles recíprocos esta semana. Además, dijo que pondría un arancel general del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

La incertidumbre en torno a la política comercial tiene el potencial de afectar negativamente al crecimiento económico de Estados Unidos, según JPMorgan, aunque afirman que aún no está ajustando su previsión de crecimiento para 2025.

«La economía está entrando en este período de incertidumbre comercial sobre una base sólida, y el resultado real de algunos de los aranceles propuestos está lejos de ser seguro», señaló la firma. Sin embargo, JPMorgan advirtió de que la incertidumbre por sí sola podría pesar en las decisiones de inversión de las empresas, lo que supondría un riesgo para los gastos de capital.

«La economía está entrando en este período de incertidumbre comercial sobre una base sólida, y el resultado real de algunos de los aranceles propuestos está lejos de ser seguro», señaló la empresa. Sin embargo, JPMorgan advirtió que la incertidumbre por sí sola podría pesar en las decisiones de inversión de las empresas, lo que supondría un riesgo para los gastos de capital.

En la economía en general, el mercado laboral se mantiene fuerte, con un aumento de las nóminas en enero de 143.000 y una caída de la tasa de desempleo hasta el 4,0%, su nivel más bajo desde mayo de 2024. El crecimiento salarial también se aceleró, con una subida de los ingresos medios por hora del 0,5% intermensual.

De cara al futuro, JPMorgan está pendiente de los datos de inflación y las cifras de ventas minoristas de la próxima semana, y prevé una subida mensual del 0,2% en el IPC subyacente. Aunque es probable que las condiciones meteorológicas hayan distorsionado los datos de empleo, JPMorgan cree que la Reserva Federal se mantendrá a la espera por ahora, dada la resistencia económica general.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.