La Fed no recortará las tasas hasta el próximo trimestre según sondeo de Reuters

Publicado 11.02.2025, 06:16 a.m
© Reuters

Investing.com - No se espera que la Reserva Federal vuelva a recortar los tipos de interés hasta el próximo trimestre, ya que los funcionarios lidian con incertidumbres en torno a las persistentes presiones inflacionarias y el impacto de los cambios de política monetaria de la Administración Trump, según una encuesta realizada por Reuters.

Los economistas que participaron en la encuesta no se ponen de acuerdo sobre el momento en que la Fed volvería a recortar los tipos, ha informado Reuters. Un sondeo anterior, realizado en enero, reveló que casi el 60% espera que el banco central implementara un recorte en marzo.

Pero aproximadamente dos tercios de los pronosticadores prevén ahora al menos un recorte de tipos para finales de junio, mientras que 22 de los 101 encuestados prevén un recorte en marzo y 45 en el segundo trimestre, según Reuters.

Por su parte, 17 de los 99 economistas con previsiones hasta finales de 2025 prevén que el próximo recorte tendrá lugar en el segundo semestre, y 16 no creen que vaya a haber más recortes este año, añade la agencia de noticias.

La incertidumbre se ha arremolinado en torno a las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal, ya que los observadores estiman un amplio abanico de posibilidades de cara a 2025. Todo apunta a que los tipos de interés, que actualmente se sitúan entre el 4,25% y el 4,5%, bajen hasta el 3,00% y el 3,25%, o incluso suban hasta el 4,5% y el 4,75%.

La inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, a pesar del enfriamiento de los últimos meses. Las señales de un mercado laboral resistente también han contribuido a que los responsables de la política monetaria opten por adoptar un enfoque de esperar a las decisiones sobre los tipos, haciendo una pausa en el ciclo de recortes de los costes de endeudamiento que comenzara el año pasado.

Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a amigos y enemigos por igual —y el posible impacto de estas medidas en la inflación— también han alimentado gran parte de la cautela de la Fed. El lunes, Trump impuso gravámenes del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, y ha sugerido que podría implementar aranceles recíprocos este martes o el miércoles.

“Con más aranceles recíprocos también sobre la mesa, éstos aún podrían impulsar la inflación de Estados Unidos y lastrar el crecimiento mundial este año", dice Jennifer McKeown, economista jefe global de Capital Economics, en una nota a los clientes.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡Lo tiene a un solo clic! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.