Moody’s rebaja calificación crediticia de EE.UU. por presiones fiscales

Publicado 16.05.2025, 02:53 p.m
© Reuters.

Investing.com — Moody’s (NYSE:MCO) Ratings rebajó el viernes las calificaciones de emisor a largo plazo y de deuda senior no garantizada de Estados Unidos de Aaa a Aa1, citando un deterioro sostenido en las métricas fiscales. La perspectiva crediticia cambió de negativa a estable, reflejando la fortaleza institucional continua y el papel perdurable del dólar en las finanzas globales.

La rebaja de un nivel marca una desviación significativa para EE.UU., que ha mantenido la calificación crediticia más alta de la agencia durante décadas. Moody’s indicó que la creciente deuda gubernamental y los pagos de intereses, ahora materialmente por encima de sus pares en el mismo nivel de calificación, motivaron la decisión.

"Sucesivas administraciones estadounidenses y el Congreso no han logrado acordar medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y crecientes costos de intereses", dijo la agencia en un comunicado. Incluso bajo las propuestas fiscales actuales, Moody’s afirmó que no espera "reducciones materiales plurianuales en el gasto obligatorio y los déficits".

Según la agencia, se prevé que los déficits federales alcancen el 9% del PIB para 2035, aumentando desde el 6.4% en 2024, mientras que se proyecta que la deuda aumente al 134% del PIB en ese período. Los pagos de intereses podrían absorber hasta el 30% de los ingresos federales para ese mismo año, el triple del nivel de 2021.

Aun así, Moody’s enfatizó que la rebaja no refleja una disminución de la confianza en las instituciones estadounidenses o en el marco de política monetaria de la Reserva Federal. "EE.UU. conserva fortalezas crediticias excepcionales como el tamaño, la resiliencia y el dinamismo de su economía y el papel del dólar estadounidense como moneda de reserva global", señaló.

Aunque los desafíos fiscales pesan sobre el perfil crediticio soberano, Moody’s considera que el riesgo de tensiones agudas de financiamiento sigue siendo bajo debido a la demanda continua de los inversores por los bonos del Tesoro estadounidense. Cualquier mejora desde Aa1, indicó, dependería de "reformas fiscales para desacelerar significativamente y eventualmente revertir el deterioro en la asequibilidad de la deuda y los déficits".

La rebaja llega en un momento crítico, mientras los republicanos enfrentan oposición, tanto interna como externa, para aprobar el "gran y hermoso proyecto de ley" del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Moody’s es ahora la última agencia importante en reducir la calificación crediticia del país. Fitch rebajó a Estados Unidos en agosto de 2023, citando "deterioro fiscal esperado", y S&P Global Ratings lo hizo en 2011, enfatizando preocupaciones sobre estabilidad y previsibilidad.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.