Nearshoring en México está en coma; saldrá de ese estado hasta 2026

Publicado 13.03.2025, 04:44 p.m
© Reuters.  Nearshoring en México está en coma; saldrá de ese estado hasta 2026

AMEXI - El nearshoring está en coma y saldrá de ese estado en algún punto de 2026, una vez que termine la actual guerra comercial y se ratifique el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, afirmó la gestora de fondos Franklin Templeton.

El vicepresidente y estratega de inversión en Franklin Templeton México, Luis Gonzali, confió en que el T-MEC se ratificará en 2026 y las nuevas reglas del acuerdo comercial atraerán más inversión a México, con lo cual el nearshoring o relocalización de empresas al país saldrá del coma en que se encuentra actualmente.

“Creemos que el nearshoring no está muerto, está en coma, y podría regresar de ese coma una vez que la guerra comercial termine en algún punto de 2026”, agregó en un webinario sobre perspectivas económicas.

Sostuvo una vez que termine la guerra comercial actual por la imposición de aranceles de Estados Unidos, el T-MEC saldrá fortalecido, con un proteccionismo en el bloque de Norteamérica y entonces volverá la narrativa del nearshoring.

“Dado que va a ser atractivo venir a México para seguirle vendiendo a Estados Unidos, el mercado más importante del mundo, vamos a ver a empresas regresando a México, con nuevas reglas, pero regresando a México, probablemente no chinas, pero sí de otros países”, resaltó.

Economía mexicana, con bajo crecimiento en 2025

Luis Gonzali informó que el escenario base de Franklin Templeton para México este año considera una desaceleración económica con un bajo crecimiento de apenas 0.5%, inflación de 4.0%, tasa de interés de referencia de 8.25% y la posibilidad de una rebaja en la calificación soberana, pero son perder el grado de inversión.

Además, refirió que para el crecimiento económico es muy importante para que las calificadoras tomen una acción sobre la calificación de un país.

“México está bien en muchos factores, pero ha flaqueado por aquí. A eso le sumas que va a ser un crecimiento malo por la guerra comercial, entonces metes presión a la calificación crediticia, pero no vemos cambio de perspectiva”, añadió.

Por ello, el vicepresidente y estratega de inversión de Franklin Templeton anticipó que si el crecimiento de México resulta mediocre este año y cae en una posible recesión, entonces Moody’s podría “jalar el gatillo a final del año” y baje la calificación del país.

La entrada Nearshoring en México está en coma; saldrá de ese estado hasta 2026 se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.