AMEXI - El nearshoring está en coma y saldrá de ese estado en algún punto de 2026, una vez que termine la actual guerra comercial y se ratifique el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, afirmó la gestora de fondos Franklin Templeton.
El vicepresidente y estratega de inversión en Franklin Templeton México, Luis Gonzali, confió en que el T-MEC se ratificará en 2026 y las nuevas reglas del acuerdo comercial atraerán más inversión a México, con lo cual el nearshoring o relocalización de empresas al país saldrá del coma en que se encuentra actualmente.
“Creemos que el nearshoring no está muerto, está en coma, y podría regresar de ese coma una vez que la guerra comercial termine en algún punto de 2026”, agregó en un webinario sobre perspectivas económicas.Sostuvo una vez que termine la guerra comercial actual por la imposición de aranceles de Estados Unidos, el T-MEC saldrá fortalecido, con un proteccionismo en el bloque de Norteamérica y entonces volverá la narrativa del nearshoring.
“Dado que va a ser atractivo venir a México para seguirle vendiendo a Estados Unidos, el mercado más importante del mundo, vamos a ver a empresas regresando a México, con nuevas reglas, pero regresando a México, probablemente no chinas, pero sí de otros países”, resaltó.
Economía mexicana, con bajo crecimiento en 2025
Luis Gonzali informó que el escenario base de Franklin Templeton para México este año considera una desaceleración económica con un bajo crecimiento de apenas 0.5%, inflación de 4.0%, tasa de interés de referencia de 8.25% y la posibilidad de una rebaja en la calificación soberana, pero son perder el grado de inversión.Además, refirió que para el crecimiento económico es muy importante para que las calificadoras tomen una acción sobre la calificación de un país.
“México está bien en muchos factores, pero ha flaqueado por aquí. A eso le sumas que va a ser un crecimiento malo por la guerra comercial, entonces metes presión a la calificación crediticia, pero no vemos cambio de perspectiva”, añadió.Por ello, el vicepresidente y estratega de inversión de Franklin Templeton anticipó que si el crecimiento de México resulta mediocre este año y cae en una posible recesión, entonces Moody’s podría “jalar el gatillo a final del año” y baje la calificación del país.
La entrada Nearshoring en México está en coma; saldrá de ese estado hasta 2026 se publicó primero en Amexi.