Investing.com – Las remesas, la encuesta de expectativas de Banxico, la confianza del consumidor, la inflación de septiembre y el informe de empleo de Estados Unidos, entre otras informaciones económicas, serán clave esta semana para el desarrollo de los mercados financieros.
Compartimos los eventos económicos que los operadores ya están analizando de cerca, y los próximos a publicarse:
-
Remesas
Las remesas se ubicaron en 5,121.5 millones de dólares, según la cifra reciente publicada este lunes, lo que implica un alza de 7.8%; aunque siguen reflejando fortaleza, rompen una racha de 16 meses con alzas de doble dígitos. Recuerda Banorte (BMV:GFNORTEO) que este es el cuarto mes consecutivo en el que superan $5,000 millones.
2. Encuesta de expectativas de Banxico
Hoy también se publicó la encuesta de expectativas de Banxico de septiembre, el consenso de analistas proyecta que la inflación general subirá a 8.44%, por encima del anterior pronóstico, mientras que la inflación subyacente por primera vez superaría el 8%, con 8.08%. Se ajustaron también las expectativas para el proximo año, se espera que se ubique en 4.76% y la subyacente en 4.69%.
3. Confianza del consumidor
Este miercoles se dará a conocer el indicador de Confianza del consumidor de septiembre. Para Banorte bajara a 40.4 puntos desde los 40.9 puntos anteriores. Segun el analisis de la entidad, el sentimiento podría seguir cayendo por una extensión en las presiones en precios, con las alzas en alimentos diluyendo las bajas en energéticos.
4. Inflación de septiembre
Este viernes se dará a conocer el INPC de septiembre, y las expectativas apuntan a un alza de 0.68% y la subyacente en 0.71%. Según las proyecciones de Banorte, todavía los alimentos tienen un impulso significativo, aunque estima que otros rubros estuvieron presentando estacionalidad mixta.
5. Empleo en Estados Unidos
Este viernes se publicará el reporte del mercado laboral de septiembre en Estados Unidos, lo que será un gran indicador sobre esta economía y los próximos pasos de la Reserva Federal. Las proyecciones de Banorte apuntan a 270 mil puestos de trabajo, por debajo de los 315 mil del mes anterior. Mientras que la tasa de desempleo se mantendría plana, con el mismo 3.7% de agosto.