Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Tesla impresiona, PIB 4T de EE.UU., Meta readmite a Trump: 5 claves en Wall Street

Publicado 26.01.2023 07:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
VLO
-3.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BZFD
-9.32%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AAL
-3.61%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
META
-1.92%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
TSLA
-2.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LHX
-1.33%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith 

Investing.com – Tesla (NASDAQ:TSLA) sube un 7% antes de la apertura del mercado de este jueves, tras las optimistas previsiones para este año de su director ejecutivo, Elon Musk, lo que ayuda a la subida del mercado en general. Es temporada alta de presentación de resultados, con los informes de Dow Chemical (NYSE:DOW), American Airlines (NASDAQ:AAL) y —tras la campana— Intel, por nombrar sólo tres. Estados Unidos publicará su primera lectura del PIB del cuarto trimestre, que se espera muestre una clara desaceleración del crecimiento a finales del año pasado. Meta restablece la cuenta de Facebook de Donald Trump.

Y los precios del petróleo alcanzan el nivel de resistencia tras un repunte del 10% estas últimas tres semanas.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 26 de enero, en los mercados financieros.

1. Tesla se dispara mientras Musk celebra el efecto de los recortes de precios

Las acciones de Tesla suben un 7% antes de la apertura del mercado después de que Elon Musk dijera que los recortes de precios de este mes habían reavivado la demanda de sus vehículos eléctricos, encaminándola hacia un año de crecimiento sólido —aunque ligeramente más lento— de las ventas y los beneficios.

Las previsiones de consenso para los ingresos y beneficios de Tesla en el cuarto trimestre ya se habían revisado a la baja a la luz de los problemas de producción y logística en China a finales del año pasado, lo que significa que los ingresos de 24.300 millones de dólares apenas suponían un aumento con respecto al trimestre anterior. El beneficio, de 3.700 millones de dólares, fue el mayor de la historia de la empresa, aunque permaneció muy por debajo de las previsiones revisadas del mercado.

Los comentarios de Musk en una teleconferencia tras la presentación de sus resultados apuntaban a unas entregas (o producción, no quedó claro cuál de las dos cifras) de 1,8 millones de coches este año, lo que representaría un crecimiento de alrededor del 37% a partir de 2022, por debajo del objetivo del 50% de la empresa. Aunque la producción de su camioneta está programada para comenzar a finales de este año, la producción de alto volumen no comenzará hasta 2024, ha dicho Musk.

2. El crecimiento del PIB de Estados Unidos se ralentizará hasta el 2,6% en el cuarto trimestre; también se publicarán los datos de solicitudes de subsidio por desempleo y de ventas de vivienda nueva.

Estados Unidos publicará su primera lectura del producto interior bruto del cuarto trimestre a las 14:30 horas (CET), poco menos de una semana antes de que la Reserva Federal se reúna para ajustar su política monetaria.

Los analistas esperan que el crecimiento se haya ralentizado a una tasa anualizada del 2,6% frente al 3,2% del tercer trimestre, debido a que la inflación galopante y el aumento de los costes de financiación han lastrado el gasto de los consumidores y los ingresos disponibles.

El Departamento de Trabajo publicará los datos sobre solicitudes de subsidio por desempleo al mismo tiempo, mientras que también se publicarán cifras sobre bienes duraderos. Los datos de ventas de vivienda nueva de diciembre y la encuesta empresarial regional de la Fed de Kansas City se publicarán después a las 16:00 horas (CET).

3. Las bolsas apuntan a una apertura al alza ante una avalancha de resultados; el Dow decepciona pero Northrop y Valero superan a sus rivales.

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, pues las ganancias y previsiones de Tesla ayudan a los valores tecnológicos seleccionados en particular a superar las expectativas. Sin embargo, las acciones industriales no cumplieron las expectativas, tras el decepcionante informe de Dow Chemical.

A las 12:30 horas (CET), los futuros del Dow Jones se mantienen prácticamente planos, pero los {{8839|futuros del S&P 500}} suben un 0,2%, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se apuntan un alza del 0,6%.

Las ganancias registradas en el sector tecnológico no han sido universales: IBM (NYSE:IBM) y Lam Research (NASDAQ:LRCX) descienden tras incumplir las previsiones con sus informes del miércoles.

Hoy se conocerán cientos de informes a lo largo de la jornada: Mastercard (NYSE:MA), Comcast (NASDAQ:CMCSA), Archer Daniels Midland y American Airlines ofrecerán una amplia instantánea de la economía. Valero y el gigante de Defensa Northrop Grumman (NYSE:NOC) presentan unas optimistas previsiones tras unos informes mejores de lo esperado. Tras la campana, Visa (NYSE:V), Intel (NASDAQ:INTC), KLA Corp y L3Harris suben.

4. Buzzfeed, en racha tras el informe de Meta

Las acciones de BuzzFeed, que subieron un 30% tras conocerse que Meta, propietaria de Facebook, pagará a la empresa una cantidad no especificada, pero probablemente elevada, para ayudarla a reforzar el contenido de sus redes sociales.

Meta también ha sido noticia por decir que restablecerá la cuenta de Facebook (NASDAQ:META) del ex presidente Donald Trump, cancelada desde el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Ha advertido de que Trump se enfrentará a sanciones más duras por incumplir reiteradamente su código de usuario.

5. El petróleo se consolida antes de la reunión de la OPEP

El precio del crudo se consolida y se topa con niveles de resistencias en torno a los 81 dólares por barril tras un repunte del 10% estas últimas tres semanas durante las cuales los temores a una desaceleración económica mundial se han visto contrarrestados por las previsiones de un aumento de la demanda de China y, no menos importante, por un dólar aún más debilitado que abarata las compras de petróleo para grandes importadores como China e India.

Los últimos datos sobre reservas de Estados Unidos fueron un poco más alcistas de lo esperado, pero es poco probable que influya en las cifras mientras el mercado aguarda la reunión de la OPEP y sus aliados de la semana que viene.

A las 12:40 horas (CET), los precios del crudo estadounidense suben un 0,8% hasta 80,78 dólares por barril, mientras que el Brent se apunta un alza del 0,8% hasta 86,79 dólares por barril.

 

Tesla impresiona, PIB 4T de EE.UU., Meta readmite a Trump: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email