Investing.com - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que planea imponer aranceles de alrededor del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos, y que implementará algunos de ellos en abril.
-
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡APROVECHE NUESTRA OFERTA FLASH! ¡Consiga un DESCUENTO de hasta el 50% en InvestingPro! ¡ESTA OFERTA TERMINA HOY! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Sus declaraciones —ante la prensa en el complejo turístico de Trump Mar-a-Lago, en Florida— suponen el último movimiento en los planes del presidente para impulsar la posición de Estados Unidos en el comercio mundial.
Trump dijo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores, y que estos impuestos aumentarán considerablemente durante el próximo año.
Pero no ha especificado cuándo se impondrán estos aranceles, afirmando que quería dar tiempo a los fabricantes de fármacos y chips para que instalen fábricas en Estados Unidos.
Sobre los aranceles a los automóviles, Trump había dicho que los aranceles del 25% podrían imponerse tan pronto como el 2 de abril. El presidente estadounidense lleva tiempo criticando las supuestas prácticas desleales en el comercio mundial, donde las exportaciones estadounidenses se enfrentan a elevados aranceles en destinos como Europa.
Europa en particular ha sido uno de los principales objetivos de la ira de Trump, ya que el presidente ha amenazado con aumentar los aranceles estadounidenses sobre las importaciones europeas para igualar los derechos de importación del bloque.
Trump también ha proferido amenazas similares contra Canadá, México y la India.
Un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles asestaría un duro golpe a los fabricantes de automóviles a escala mundial como Toyota (TYO:7203), que dependen en gran medida de los mercados de Norteamérica. Fabricantes de automóviles estadounidenses como General Motors Company (NYSE:GM) y Ford (NYSE:F), que tienen operaciones en México, también podrían verse afectados.
Las amenazas del martes son las últimas de la agenda arancelaria de Trump. Desde su toma de posesión en enero, Trump ha impuesto aranceles del 10% a China y aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, y ha esbozado planes de aranceles recíprocos contra los principales socios comerciales de Estados Unidos.
El presidente ha dado instrucciones a sus principales diplomáticos de negocios y comercio para estudiar los desequilibrios en el comercio de Estados Unidos; el informe sobre esta cuestión se conocerá a principios de abril.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡Lo tiene a un solo clic! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información. ¡APROVECHE NUESTRA OFERTA FLASH, SOLO DURANTE 48 HORAS!