Gran desafío de Netflix: Tras alza de 41%, ¿el 2T impulsará rally o causará caída?
Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este jueves, 19 de junio, cayendo frente al dólar estadounidense El tipo de cambio hoy rebota por encima de las 19.00 unidades en un ambiente de tensión máxima por la probabilidad de un involucramiento de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán; además los mercados asimilan la mayor cautela que la Reserva Federal (Fed) asumió en la última decisión de política monetaria anunciada en la jornada previa.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.07 unidades alrededor de las 08:20 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 0.41%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Con esto, la divisa local acumula tres sesiones consecutivas operando con pérdidas frente a su par estadounidense.
** ALERTA ** Las tensiones geopolíticas están al máximo y tú necesitas proteger tus inversiones ante la adversidad del entorno. ¿Sabes cómo hacerlo? Descúbrelo con InvestingPro.⚡ OFERTA ESPECIAL⚡Suscríbete a InvestingPro con un descuento del 45% ¿Lo quieres? Haz clic en este enlace.
“Hoy, el peso fue afectado por la incertidumbre de una posible participación estadounidense en el conflicto de Medio Oriente, además de considerar la narrativa cautelosa de la Fed tras su última reunión de política monetaria”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) observaron que el peso mexicano opera en terreno negativo dentro de la tendencia de apreciación: “Prevemos que la presión ascendente prevalezca, la superación del PM exponencial de 21 días en los 19.15 pesos por dólar fortalecerá la depreciación. En este sentido, el soporte que podría enfrentar se sitúa en los 19.27”.
El comportamiento del peso mexicano ocurre a pesar de que el dólar estadounidense opera prácticamente estable en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía apenas 0.01% al ubicarse en 98.92 unidades.
Vale anotar que esto ocurre en una jornada de bajos volúmenes de operación dado que los mercados financieros de Estados Unidos se encuentran cerrados debido a la conmemoración del Juneteenth o Día de la Emancipación.
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, explicó que el repunte del dólar estadounidense obedece al aumento en las tensiones en el Medio Oriente pues se espera el apoyo directo de Estados Unidos a Israel en su guerra contra Irán.
Esto, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convocara ayer a sus asesores de seguridad nacional tras afirmar que aún no ha decidido si dar luz verde a un ataque estadounidense sobre objetivos iraníes.
“La posibilidad de que el país norteamericano entre en guerra con Irán, entra dentro de lo que los operadores y analistas consideramos como el peor escenario para los mercados financieros, ya que conllevaría un inmediato repunte del precio del crudo por la posibilidad de que Irán, en este caso, opte por cerrar el estrecho de Ormuz, por el que transita una parte importante de la producción de crudo mundial”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Sabemos que en este entorno, encontrar las acciones más sólidas, ya sean del mercado estadounidense o del mercado local, puede ser una tarea titánica sobre todo en un mercado tan turbulento como el de estos días.
¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias?
O más aún, ¿no quisieras tener acceso a la Inteligencia Artificial más poderosa que te guiará sobre qué acciones comprar, vender y mantener cada mes para obtener ganancias incluso de +2,000% a largo plazo?
NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.