Peso mexicano, nervioso por culpa de Trump, cae ante el dólar: Tipo de cambio hoy
Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este viernes, 6 de junio, revirtiendo su avance frente al dólar estadounidense, el cual se fortalece en el mercado internacional. Esta mañana, el tipo de cambio ha rebotado hasta llegar nuevamente a los 19.20 pesos por dólar después de que, más temprano, registrara un nuevo mínimo del 2025 tras darse a conocer que Estados Unidos creó más empleos de los que se esperaban en mayo.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.21 unidades alrededor de las 08:00 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 0.34%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta forma, la divisa local revierte el avance observado tras la publicación de las nóminas no agrícolas estadounidenses que la llevó a bajar hasta los 19.09 pesos por dólar, un nuevo mínimo anual y su mejor nivel desde el 18 de septiembre de 2024.
** OFERTA - 45% DE DESCUENTO** ¿Quieres proteger tu patrimonio de la incertidumbre económica? Únete hoy mismo a InvestingPro donde tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para batir al mercado aún en las tormentas financieras. Haz clic aquí ahora mismo para suscribirte por 6 pesos al día.
Esta mañana se dio a conocer que, en Estados Unidos, la creación de nóminas no agrícolas del mes pasado sumaron 139,000, cayendo desde los 147,000 en abril pero superando las estimaciones de los economistas de 126,000. La cifra de abril originalmente era de 177,000, mientras que el total de marzo también se redujo en 65,000 a 120,000.
“El tipo de cambio tocó el mínimo en el año luego de que, en Estados Unidos, el reporte de empleo de mayo fue considerado positivo por el mercado, a pesar de que persisten las señales de deterioro por revisiones a la baja en la creación de empleo de meses previos”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.
El comportamiento del peso mexicano ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía 0.43% al ubicarse en 99.16 unidades.
Lee también: Sorpresiva ganancia de +60% que pocos vieron venir: ¡Tú pudiste encontrarla antes!
Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, consideró que el reporte de empleo muestra que el mercado laboral de Estados Unidos sigue dando muestras de su fortaleza y resistencia a pesar de que hay señales de moderación en el ritmo de contratación.
“El informe de hoy, consideramos, no cambia las apuestas sobre los futuros pasos de la Fed. En sentido estricto, con este panorama de un mercado laboral sólido e incertidumbre sobre el impacto inflacionario de los aranceles, la Reserva Federal no tiene prisa por rebajar las tasas de interés. Prefiere tomarse un tiempo hasta que se aclare el panorama”, explicó
El avance del dólar ante las expectativas de que la Fed ha diluido el impulso que el peso mexicano había observado ante la reunión que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá en Washington con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer para en la que se buscará una exención de los más recientes incrementos a los aranceles del acero y aluminio.
Aún así, si el tipo de cambio cierra la jornada en los niveles actuales, el peso mexicano lograría anotar una apreciación semanal de 1.2% respecto al dólar estadounidense.
Sabemos que en este entorno, encontrar las acciones más sólidas, ya sean del mercado estadounidense o del mercado local, puede ser una tarea titánica sobre todo en un mercado tan turbulento como el de estos días.
¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias?
O más aún, ¿no quisieras tener acceso a la Inteligencia Artificial más poderosa que te guiará sobre qué acciones comprar, vender y mantener cada mes para obtener ganancias incluso de +2,000% a largo plazo?
NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.