Investing.com - El peso mexicano acentúo su caída frente al dólar estadounidense después de que el Banco de México (Banxico) anunciara un nuevo recorte agresivo a las tasas de interés, de 50 puntos base (pb) al dejarlas en 8.50%. Con esto, el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos se ha reducido a 400 pb.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.51 unidades alrededor de las 13:30 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 0.71%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta manera, la moneda mexicana revierte el avance observado en la apertura del mercado, en la que el dólar llegó a cotizar en alrededor de 19.37 pesos.
** OFERTA - 45% DE DESCUENTO** Aprovecha al máximo los recortes de las tasas: Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para maximizar tus ganancias ante los movimientos en las tasas de interés. Haz clic aquí ahora mismo para suscribirte por 6 pesos al día.
Lee también: Banxico da nuevo recorte agresivo a tasas de interés: las baja 50 pb hasta 8.50%
Si bien el movimiento ya era ampliamente esperado por los economistas y el mercado, la reacción negativa inicial del peso mexicano tras la decisión obedece a que las autoridades monetarias no cambiaron la guía prospectiva en el comunicado, anticipando que en junio entregará nuevamente un recorte de magnitud similar.
“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría considerar ajustar su tasa de fondeo en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, señaló Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Vale anotar que algunos analistas habían considerado la posibilidad de que las autoridades mostraran señales que apuntaran a una moderación en el ritmo de los recortes a las tasas en el futuro.
“Tras los datos de inflación de abril y tres bajadas consecutivas de 50pb, la Junta podría adoptar un tono menos dovish en su guía prospectiva sobre futuros ajustes”, dijeron desde BBVA Research antes del anuncio.
Desde la Dirección de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex señalaron que los aspectos a monitorear hacia adelante será el progreso de la inflación en las próximas publicaciones, así como en las minutas (29 de mayo) y mantener la atención a posibles novedades del tema comercial que puedan modificar las perspectivas económicas en el año.
¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por la incertidumbre económica? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado.