Gran desafío de Netflix: Tras alza de 41%, ¿el 2T impulsará rally o causará caída?
Investing.com - El peso mexicano sufrió un revés y se ha disparado nuevamente por encima de los 19.00 por dólar al inicio de la sesión de este viernes, 13 de junio. El tipo de cambio superó este nivel clave desde ayer por la tarde después de que Israel emprendiera una ofensiva en contra de Irán; hoy, la divisa local acentúa su retroceso ante el aumento de la aversión al riesgo en los mercados financieros.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.09 unidades alrededor de las 07:20 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 1.19%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Si la paridad concluye la jornada en este nivel, estaría acotando sus ganancias observadas en los últimos días al anotar una apreciación semanal de 0.15%.
** ALERTA ** Vuelven las tensiones geopolíticas y necesitas proteger tus inversiones ante la adversidad del entorno. ¿Sabes cómo hacerlo? Descúbrelo con InvestingPro: Obtén un 45% de descuento en este enlace: ¡Te saldrá en menos de lo que cuesta un café al día!
“Hoy, el peso es afectado por el sentimiento de aversión al riesgo global, lo que ha impulsado a los inversores a resguardarse en activos de refugio, dándole un impulso al dólar. Ante el aumento de los riesgos geopolíticos en Medio Oriente, el dólar (medido a través del índice DXY) ha repuntado desde su mínimo de casi 3 años, a medida que los bonos del Tesoro estadounidense reflejan una mayor demanda”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
El sentimiento negativo en los mercados se ha intensificado tras la escalada de tensiones geopolíticas entre Israel e Irán. Tel Aviv afirmó haber atacado cerca de 100 objetivos en territorio iraní el viernes por la mañana, incluidos sitios militares y nucleares, en lo que sería el mayor bombardeo contra la República Islámica desde la guerra Irán-Irak en los años 80. “Este nuevo episodio elevó la aversión al riesgo, generando caídas en las bolsas, un repunte de hasta 13% en los precios del petróleo y alta volatilidad en los mercados de bonos”, agregó Quiroz Zamora.
Lee también: ¡CUIDADO! Caídas del mercado podrían ser más profundas, ¿listo para los extremos?
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) observaron que el peso mexicano ha interrumpido su racha de dos días cerrando con ganancias dentro de la tendencia de apreciación: “Prevemos que el rebote técnico se extienda, la superación del psicológico de los 19.00 pesos por dólar fortalecerá la depreciación. En este sentido, el soporte que podría enfrentar se sitúa en los 19.15 unidades, mientras la resistencia la ubicamos en los 18.90”.
El comportamiento del peso mexicano ocurre a la par del repunte del dólar estadounidense en el mercado internacional derivado de la aversión al riesgo. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía 0.57% al ubicarse en 98.48 unidades.
El ambiente de tensión geopolítica también ha impactado en las acciones de los mercados accionarios de diversos sectores.
“Las acciones del sector energético subían en las operaciones previas a la apertura tras un aumento en los precios del petróleo, luego de que Israel lanzara ataques aéreos contra Irán, generando preocupación sobre la oferta en el Golfo Pérsico. Chevron (NYSE:CVX) y Exxon Mobil (NYSE:XOM) subieron, mientras que ConocoPhillips (NYSE:COP) y EOG Resources también registraron avances”, explicaron los analistas de Intercam Banco.
*OPORTUNIDAD ÚNICA* ¿Qué acciones comprar y vender hoy tras la escalada en el conflicto entre Israel e Irán? Descúbrelo con InvestingPro, donde encontrarás el Valor Razonable, las proyecciones de los analistas, y cientos de métricas y herramientas impulsadas por la IA para tomar las mejores decisiones de inversión: Haz clic aquí para suscribirte con un descuento de hasta 45%.
En tanto, las acciones de fabricantes de armas aumentaron “ante el incremento del riesgo geopolítico tras el ataque de Israel a Irán”, explicaron. Los analistas destacaron que los títulos de RTX y Northrop Grumman (NYSE:NOC) subieron, al igual que Lockheed Martin (NYSE:LMT) y L3Harris Technologies.
“Las acciones de empresas de viajes retrocedían, debido a temores de que el aumento del riesgo desincentive a los vacacionistas y que el alza en los precios del petróleo afecte las ganancias. Carnival (LON:CCL), Norwegian (OL:NAS) Cruise Line y Royal Caribbean Cruises (NYSE:RCL) se vieron afectadas, mientras que United Airlines retrocedió junto con Delta Air Lines (NYSE:DAL), American Airlines (NASDAQ:AAL) y Southwest Airlines”, agregaron.
Bajo este panorama donde los inversionistas estarán atentos a la evolución de las tensiones geopolíticas y las negociaciones en materia de comercio internacional, la próxima semana será relevante el Anuncio de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal: “no se espera que se anuncie un recorte en tasa, por lo que lo relevante será el mensaje sobre las perspectivas la institución”, dijeron en Intercam.
Sabemos que en este entorno, encontrar las acciones más sólidas, ya sean del mercado estadounidense o del mercado local, puede ser una tarea titánica sobre todo en un mercado tan turbulento como el de estos días.
¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias?
O más aún, ¿no quisieras tener acceso a la Inteligencia Artificial más poderosa que te guiará sobre qué acciones comprar, vender y mantener cada mes para obtener ganancias incluso de +2,000% a largo plazo?
NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.