¡DERRUMBE! Peso mexicano y el dólar hoy, golpeados por arancel automotriz de Trump

Publicado 27.03.2025, 08:14 a.m
© Reuters.

Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este jueves, 27 de marzo, mostrando una notable caída frente al dólar estadounidense que hoy se debilita en el mercado internacional. La divisa local se ve afectada por la imposición del arancel de 25% a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos que Donald Trump anunció ayer por la tarde. Esto ocurre mientras el mercado espera de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) este jueves.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.34 unidades alrededor de las 07:50 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una depreciación de 1.2%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

USD/MXN Investing.com

“Hoy, el peso muestra debilitamiento tras evaluar la nueva medida arancelaria de Trump, considerando que México se ubica en primer lugar dentro de las exportaciones de automóviles y autopartes a Estados Unidos. Sin embargo, el retroceso del dólar no consigue beneficiar a nuestra divisa, mientras pesan las expectativas de represalias y un escalamiento comercial, además del efecto negativo sobre nuestra economía”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Ayer, Trump firmó una orden para aplicar aranceles del 25% a todos los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos, la cual entrará en vigor a inicios de abril. Adicionalmente, se espera que durante el “Día de la Liberación” se anuncien aranceles recíprocos, al sector farmacéutico y a la madera.

Vale anotar que estarán exentos del arancel solamente las partes de autos que sean fabricadas en Estados Unidos. Sin embargo, para las importaciones de automóviles que estén en cumplimiento con el T-MEC, sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense. Esta exención terminará cuando se establezca un proceso para determinar el contenido automotriz producido en Estados Unidos.

“Asumiendo que se mantienen los aranceles del 25% a las importaciones desde México que no cumplen con el T-MEC durante el resto del año y además se aplica el arancel del 25% a las importaciones de autos nuevos, vehículos de transporte y autopartes que no cumplen con el T-MEC, se estima un impacto sobre el PIB de 1.8 puntos porcentuales en 2025. Con esto, el PIB de México podría contraerse este año alrededor de 1.3%. Este escenario implicaría una recesión”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Aún así, la experta consideró que la reacción del mercado cambiario ha sido “moderada”: “Se espera que debido a las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos se consiga trato preferencial, como ocurrió después del 4 de marzo. Además, falta el detalle de los aranceles anunciados ayer y los aranceles “recíprocos” el 2 de abril”.

El comportamiento del peso mexicano ocurre mientras el dólar estadounidense se debilita en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, caía 0.26% al ubicarse en 104.28 unidades.

“Prevemos que continúen asimilándose negativamente el reciente escalamiento en las disputas comerciales. Ello, después de que el presidente Trump anunciara aranceles del 25% a las importaciones de autos y algunas autopartes, además de amenazar a Canadá y la Unión Europea de imponer medidas más duras, si estos anunciaran una respuesta conjunta”, anticiparon los analistas de Grupo Financiero BX+

Los mercados además están a la expectativa de la decisión de Banxico, la cual se dará a conocer por la tarde de este jueves. El consenso anticipa un recorte de 50 puntos base de la tasa de referencia para dejarla en 9.00%. La atención además se centrará la guía futura sobre posibles ajustes hacia delante.

Los grandes inversionistas ya comenzaron a ajustar sus posiciones para adelantarse a lo que podría ser el inicio de una guerra comercial. ¿Tú ya te estás preparando?

Sabemos que encontrar las acciones más sólidas ya sea si inviertes en las bolsas estadounidenses o en el mercado local puede ser una tarea titánica. ¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Te gustaría encontrar, con un par de clics, aquellos valores que pagan los mejores dividendos? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?

O más aún, ¿no quisieras tener acceso a la Inteligencia Artificial más poderosa que te guiará sobre qué acciones comprar, vender y mantener cada mes para obtener ganancias incluso de +2,000% a largo plazo?

NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.