
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Scott Kanowsky
Investing.com -- El dólar estadounidense bajó ligeramente el jueves por las reducidas operaciones europeas, ya que Estados Unidos e Italia se unieron a la lista de países que exigen la prueba COVID-19 a los viajeros procedentes de China.
A partir de las 03:37 ET (08:37 GMT), el Índice del dólar estadounidense - que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de otras seis divisas, bajaba un 0.22%, hasta 104.24 puntos. Esto supuso un recorte de las ganancias anteriores, impulsadas por la subida de los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años, que durante la noche alcanzaron máximos de más de un mes.
Las autoridades de Washington y Roma, así como las de la India, han declarado que obligarán a las personas procedentes de China que entren en estos países a someterse a las pruebas COVID-19.
Beijing había anunciado previamente que eliminaría las normas de cuarentena para los viajeros entrantes a partir del 8 de enero, despertando esperanzas de que la segunda economía más grande del mundo podría estar dejando atrás una era de estrictas regulaciones sobre el coronavirus. Pero este optimismo muestra signos de desvanecerse a medida que los casos se extienden por todo el país.
El yuan chino subió más de un 0.2% frente al dólar, hasta 6.9791.
La libra esterlina subió un 0.26%, hasta 1.2044, pero se mantuvo justo por debajo de su mínimo de diciembre de 1.1993, mientras que el euro también subió un 0.27%, hasta 1.0637.
Por su parte, el yen japonés repuntó hasta 133.61 por dólar, casi anulando la pérdida del 0.7% sufrida el miércoles. Los analistas de Resona Holdings señalaron que el anuncio del Banco de Japón a principios de diciembre de que flexibilizaría la banda de tasas de interés de la deuda pública japonesa a 10 años ha alimentado las especulaciones de que el banco central endurecerá aún más su política monetaria el próximo año.
Por otra parte, el rublo ruso tocó su nivel más bajo frente al dólar estadounidense desde abril, a medida que aumentan los temores de que los principales ingresos de exportación se vean afectados por las sanciones impuestas al petróleo y al gas del país.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.